Imagina tener la oportunidad de desarrollar un proyecto en conjunto con las principales empresas de inteligencia artificial (IA) del mundo, y además contar con una gigantesca suma de dinero para respaldarlo. Estados Unidos parece estar materializando esta idea.
Este miércoles se anunció el denominado proyecto Stargate, liderado por Masayoshi Son, CEO de SoftBank. La iniciativa pretende destinar 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para construir nuevas infraestructuras de IA para OpenAI en Estados Unidos.
OpenAI No Está Solo en Esto, Otras Compañías Se Unen
La propuesta ya está en marcha, comenzando con una inyección de 100.000 millones de dólares para las primeras etapas. Stargate es parte de la estrategia de la administración de Donald Trump para “asegurar el liderazgo estadounidense en IA”, prometiendo crear innumerables empleos y contribuir a la “reindustrialización” del país.
De acuerdo con los comunicados oficiales, Stargate también busca proporcionar una capacidad estratégica para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos y sus aliados. Con un plan tan ambicioso, será interesante observar si logra cumplir sus objetivos. Aquí hay más detalles.
El presidente Donald Trump, acompañado por el CEO de OpenAI, Sam Altman; el CEO de SoftBank, Masayoshi Son; y el cofundador de Oracle, Larry Ellison
Además de SoftBank, OpenAI, Oracle y MGX son los patrocinadores financieros iniciales. En el proyecto también colaborarán como socios tecnológicos destacados como Arm, Microsoft y NVIDIA. OpenAI será el principal operador, mientras que SoftBank gestionará la parte financiera.
Stargate avanza a buen ritmo, ya se están llevando a cabo obras en Texas. Sin embargo, no será la única localización, ya que se están considerando otras ubicaciones para el campus. También se prevé que más compañías se unan como inversores o socios tecnológicos.
La noticia llega justo después de que Trump revocara el decreto de Joe Biden sobre la seguridad de la IA. Considerando estos anuncios, podríamos afirmar que Estados Unidos se está distanciando cada vez más de Europa en dos aspectos: menos regulación, aunque esto no siempre sea positivo, y mayor inversión.
Imágenes | OpenAI | Crystal Tubens | Xataka con Bing Image Creator
Deja una respuesta