Hoy resulta difÃcil de imaginar, pero hubo un tiempo en el que Harrison Ford no era una figura conocida, incluso después de su icónica interpretación de Han Solo en ‘Star Wars’. Cuando se llevaba a cabo el casting para ‘Blade Runner’, Ridley Scott optó por él, aunque los productores no estaban convencidos: Ford ya habÃa terminado de interpretar a Indiana Jones en ‘En busca del arca perdida’, pero el estreno de la pelÃcula de Spielberg aún estaba por llegar.
El director británico compartió esta anécdota en una entrevista con GQ: «En ese entonces, Harrison Ford no era una estrella reconocida. Acababa de terminar su papel en ‘Star Wars’. Recuerdo que mis productores me decÃan: ‘¿Quién es ese tal Harrison Ford?’ A lo que yo respondÃ: ‘Pronto lo sabrán’. Harry se convirtió en el protagonista de mi pelÃcula». De hecho, fue el propio Spielberg quien sugirió a Scott que eligiera a Ford para la adaptación de la novela de Philip K. Dick.
Quizás la duda de los productores tenÃa algo de fundamento, pues la pelÃcula no logró captar la atención del público al momento de su estreno, considerándose un fracaso de taquilla. Solo con el paso de los años fue reconocida como una obra maestra visionaria, que, incluso hoy, en la era de las inteligencias artificiales, sigue planteando cuestiones relevantes. Scott rememora en la entrevista cómo crÃticos prestigiosos, como Pauline Kael de ‘The New Yorker’, no fueron amables con el film.
En la entrevista, Scott también comparte otras curiosidades sobre la pelÃcula, como su interés en una obra de teatro anterior que era más fiel al libro de Dick, aunque diferente de lo que la pelÃcula resultó ser: «Pasé cinco meses trabajando con un talentoso escritor, Hampton Fancher, quien habÃa escrito una obra de teatro basada en ‘¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?’ Leà el libro y encontré 90 historias en las primeras 20 páginas, lo cual era demasiado complejo. Hampton habÃa creado una magnÃfica historia en un apartamento. Me enamoré de los diálogos, pero querÃa ver qué sucedÃa al salir del apartamento».
Cabecera | Warner
Deja una respuesta