No es sorprendente que DeepSeek haya captado la atención de los reguladores europeos. La empresa china de inteligencia artificial (IA) está siendo examinada por las autoridades de protección de datos de Irlanda e Italia. Aunque no se trata de una investigación formal, se han realizado requerimientos de información debido a preocupaciones relacionadas con la privacidad de los usuarios que interactúan con el conocido chatbot en Europa.
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda, responsable de asegurar el cumplimiento del RGPD, ha solicitado a DeepSeek información especÃfica sobre el manejo de los datos de los usuarios. El organismo italiano correspondiente, conocido como Garante, ha seguido un camino similar: busca conocer qué datos personales se recopilan, sus fuentes, propósitos, la base legal para su tratamiento y si están almacenados en servidores en China.
Reguladores europeos ponen a DeepSeek bajo la lupa
Recientemente informamos que DeepSeek ganaba popularidad rápidamente, aunque la gestión de datos por parte de la compañÃa no estaba clara. Sin embargo, algunas de las inquietudes planteadas por los reguladores se detallan en las polÃticas de privacidad de Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence Co., Ltd. y Beijing DeepSeek Artificial Intelligence Co., Ltd., las empresas detrás de la tecnologÃa.
El documento correspondiente menciona que los datos de todos los usuarios de DeepSeek, incluidos aquellos en Europa, se alojan en China. También indica una extensa recopilación de información, desde patrones de tipeo hasta las conversaciones. La opción de excluirse del entrenamiento de modelos no era del todo clara, algo que ahora deberÃa estar completamente explicado.
Por otro lado, Garante ha avanzado un paso más. El regulador italiano, que anteriormente prohibió ChatGPT y sancionó a OpenAI con 15 millones de euros, busca clarificar qué tipo de datos emplea DeepSeek para entrenar sus modelos de lenguaje. El foco está en técnicas como el ‘web scraping’ y si los usuarios, sean registrados o no, han sido informados sobre el uso de la información recolectada.
El desenlace de esta situación permanece incierto en el corto plazo. Se sabe que DeepSeek dispone de 20 dÃas para responder a Garante, aunque aún no se conoce el plazo fijado por Irlanda. Además, no se descarta que otros integrantes del Comité Europeo de Protección de Datos, que incluye más de veinte autoridades nacionales como la Agencia Española de Protección de Datos, también tomen medidas.
Es importante resaltar que las inquietudes sobre la recolección de datos por parte de DeepSeek se centran en sus servicios online. La empresa china, que ha causado revuelo en la industria de la IA con el lanzamiento de DeepSeek V3 y DeepSeek R1, permite el uso local y gratuito de sus modelos, ofreciendo asà acceso a su innovadora tecnologÃa sin necesidad de conectarse a Internet.
Imágenes | DeepSeek | Guillaume Périgois
Deja una respuesta