El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha anunciado la suspensión temporal de los aumentos arancelarios del 25% impuestos por Estados Unidos a los productos canadienses, y el correspondiente incremento del 25% a las importaciones estadounidenses en Canadá. Este acuerdo se alcanzó después de una conversación telefónica entre Trudeau y el presidente estadounidense, Donald Trump, este lunes 3 de febrero.
«Recientemente, he dialogado por teléfono con el presidente Trump. Canadá está avanzando con nuestro plan fronterizo valorado en 1,300 millones de dólares, que incluye la incorporación de nuevos helicópteros, tecnologÃa avanzada y personal adicional, además de mejorar la colaboración con nuestros colegas estadounidenses y ampliar los recursos para frenar el tráfico de fentanilo», comunicó Trudeau durante la tarde del lunes.
Prosiguió: «Cerca de 10,000 efectivos de primera lÃnea están dedicados a proteger la frontera y continuarán haciéndolo. Asimismo, Canadá se ha comprometido a nombrar un zar del fentanilo. Vamos a incluir a los cárteles en la lista de organizaciones terroristas, aseguraremos una vigilancia constante en la frontera y estableceremos una fuerza de ataque conjunta con Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el tráfico de fentanilo y el lavado de dinero».
Trudeau también reveló que ha firmado una nueva directiva de inteligencia centrada en el crimen organizado y el tráfico de fentanilo, con un respaldo financiero de 200 millones de dólares.
«Las tarifas proyectadas estarán en pausa al menos por 30 dÃas mientras colaboramos estrechamente», afirmó el primer ministro.
Trump habÃa anunciado previamente un aumento del 25% en los aranceles para los productos importados de México y Canadá a Estados Unidos, y un incremento del 10% para los productos chinos, argumentando que estos paÃses no estaban tomando medidas efectivas para detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, también informó de un acuerdo con Trump para fortalecer la frontera estadounidense mediante la presencia de miles de soldados, quienes vigilarán el cruce ilegal de inmigrantes hacia Estados Unidos y trabajarán para frenar el tráfico de fentanilo desde México.
Deja una respuesta