En los últimos años, Stellantis ha enfrentado dos controversias significativas relacionadas con sus motores y los sistemas que los acompañan. Estas controversias han cobrado fuerza recientemente, llevando a la empresa a extender garantÃas y ofrecer mayor soporte a los clientes afectados.
Hace poco, se anunció que Stellantis extenderá retroactivamente la garantÃa de sus motores PureTech, cubriendo los gastos de reparaciones entre 2022 y 2024, siempre que se cumplan ciertos criterios, como la correcta realización del mantenimiento.
Otra preocupación para la compañÃa son los fallos en los sistemas de AdBlue de sus vehÃculos. Actualmente, la empresa ha decidido ofrecer una cobertura especial para los modelos diésel Euro 6 de Peugeot, Citroën, DS Automobiles y Opel/Vauxhall.
Los clientes que ya pagaron por esta cobertura especial podrán solicitar el reembolso correspondiente.
La problemática del AdBlue y la respuesta de Stellantis
Desde 201, la normativa Euro 6 se aplica a todos los vehÃculos homologados en Europa, requiriendo la instalación de sistemas SCR (Reducción CatalÃtica Selectiva) para disminuir las emisiones de NOx (óxido de nitrógeno).
El sistema SCR está diseñado para transformar parte de los gases contaminantes en nitrógeno y vapor de agua. Este catalizador, ubicado en el tubo de escape, usa AdBlue, un lÃquido compuesto por agua y urea (32.5%), que se inyecta en el catalizador. El calor de los gases provoca la transformación en amoniaco, reduciendo asà los gases contaminantes.
Para asegurar un nivel mÃnimo de contaminación, la Unión Europea exigió a los fabricantes que el vehÃculo no pueda arrancar si el depósito de AdBlue está vacÃo. Si se agota mientras el coche está en marcha, continuará funcionando, pero no podrá ser encendido de nuevo hasta que se rellene el depósito.
Algunos clientes de Stellantis enfrentaron problemas debido a depósitos defectuosos. En ciertos casos, se solicitaba rellenar el depósito antes de tiempo, mientras que en otros, el vehÃculo interpretaba la falta del lÃquido, impidiendo su arranque.
La solución implicaba reemplazar el tanque de AdBlue, con un coste aproximado de 1,000 euros. En diciembre pasado, la Comisión Europea concluyó un acuerdo obligando a Stellantis a compensar a los usuarios con los siguientes términos:
- Cobertura total del coste de las piezas en vehÃculos con hasta 5 años y 150,000 kilómetros.
- Cobertura del 30% al 90% del coste de las piezas, delimitado por el kilometraje, para vehÃculos entre 5 y 8 años.
- El coste de la mano de obra será de 30 euros, salvo que los daños sean recurrentes, en cuyo caso cubrirá los costes en talleres autorizados.
La campaña comenzó en Italia y se extiende ahora por toda Europa, incluida España. Los vehÃculos que se benefician de esta garantÃa se fabricaron entre enero de 2014 y agosto de 2020, cuando se sustituyeron los depósitos de AdBlue de los coches diésel de Stellantis.
Además, se informa que los clientes que repararon sus vehÃculos después de 2021 y recibieron indemnizaciones por coberturas ampliadas existentes hasta ahora, podrán solicitar una revisión de sus compensaciones de conformidad con las nuevas condiciones.
Aquellos interesados en ampliar su cobertura pueden hacerlo a través de este enlace.
Foto | Stellantis
Deja una respuesta