En septiembre pasado, Pat Gelsinger, antes de dejar Intel, reveló que la empresa consideraba la posibilidad de separar su negocio de fabricación de semiconductores, similar a lo que hizo AMD en 2009 con la creación de GlobalFoundries. Este movimiento busca mejorar las finanzas de Intel y aumentar su competitividad.
Aunque Gelsinger ya no está en Intel, la idea de separar la filial de fabricación de chips sigue vigente. Sin embargo, si se lleva a cabo, Intel no tendrá total libertad debido a compromisos adquiridos con el Gobierno de EE.UU. tras recibir una subvención de 7.860 millones de dólares del Departamento de Comercio y otros 3.500 millones del Departamento de Defensa para la fabricación de chips militares.
TSMC y Broadcom muestran interés en las divisiones clave de Intel
El acuerdo de Intel con el gobierno estadounidense incluye la condición de mantener al menos el 50,1% de Intel Foundry si se separa como una nueva entidad legal. Esta posibilidad es actualmente más real que nunca.
TSMC está preparando una oferta para controlar las plantas de fabricación de Intel
Según The Wall Street Journal (TWSJ), TSMC y Broadcom están interesados en adquirir partes fundamentales de Intel. TSMC, lÃder del mercado global con cerca del 60% de cuota, estarÃa preparando una oferta para controlar las plantas de producción de Intel.
En el contexto actual, esta decisión estratégica tiene sentido. TSMC busca extender su infraestructura de fabricación fuera de Taiwán para proteger su negocio ante un posible conflicto con China. Está construyendo plantas en Arizona (EE.UU.), Alemania y Japón, y agregar las fábricas de Intel en EE.UU., Europa, Israel y Asia acelerarÃa su expansión.
Curiosamente, en octubre pasado, C.C. Wei, presidente y director general de TSMC, afirmó que no consideraban comprar las fábricas de Intel. Sin embargo, es común que un ejecutivo no confirme una operación de esta magnitud hasta que esté casi cerrada. TSMC no es la única interesada en Intel.
Además, según TWSJ, Broadcom también tiene interés y está preparando una oferta para las divisiones de diseño y comercialización de Intel. No obstante, una venta a TSMC podrÃa enfrentar la oposición del gobierno estadounidense bajo la administración de Donald Trump, siendo poco probable que permita la venta de una división tan crucial a una empresa extranjera en una industria estratégica como la de semiconductores.
Imagen | Intel
Fuente | The Wall Street Journal
Deja una respuesta