El papa Francisco, quien lleva diez días en el Policlínico Gemelli de Roma, quiso compartir un mensaje esperanzador con los fieles sobre su proceso de recuperación durante el Ángelus de este domingo 23 de febrero.
“Mantengo mi fe durante mi hospitalización en el Gemelli, siguiendo adelante con los tratamientos necesarios”, expresó el Santo Padre en un comunicado difundido por la oficina de prensa del Vaticano con motivo del rezo mariano, aunque no pudo presidirlo debido a su delicada situación médica.
El Vaticano dio a conocer este domingo que el papa Francisco sufre de una «leve insuficiencia renal». A pesar de que sigue en condición crítica, ya no ha experimentado más crisis respiratorias.
Fuentes vaticanas confirmaron que tras la prolongada crisis respiratoria del sábado, el Santo Padre continúa necesitando oxígeno a través de dos pequeñas cánulas nasales.
El informe médico oficial de ayer indicó que, además de la crisis respiratoria, fue necesaria una transfusión de sangre para enfrentar la caída de plaquetas debido a la anemia.
En su mensaje enviado para el rezo mariano, el Papa Francisco destacó la importancia del descanso en su recuperación: “¡El descanso también forma parte de la terapia!”, afirmó, agradeciendo al personal médico la atención y cuidado recibidos.
“Agradezco sinceramente a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la dedicación con la que desempeñan su labor entre los enfermos”, expresó el Pontífice, ingresado desde el 14 de febrero.
El Papa Francisco también hizo referencia al Jubileo de los Diáconos y, específicamente, a la misa en la Basílica de San Pedro donde fueron ordenados 23 nuevos diáconos permanentes. En una ceremonia solemne, el pro prefecto del Dicasterio para la Nueva Evangelización, monseñor Rino Fisichella, celebró en lugar del Papa, leyendo la homilía previamente preparada por él.
A los nuevos diáconos, el Pontífice les dirigió palabras de aliento: “No teman arriesgar por amor. Sean un símbolo de un amor que incluye a todos, transforma el mal en bien y crea un mundo fraterno”.
Asimismo, en su mensaje para el Ángelus, recordó que este lunes 24 de febrero se cumple el tercer aniversario del inicio de la guerra en Ucrania, calificándolo como una “fecha dolorosa y vergonzosa para la humanidad”.
Deja una respuesta