En Jaén, tierra conocida por su vasto mar de olivos y aceites de calidad mundial, encontramos algunas de las joyas culturales y naturales más impresionantes, como la Catedral de Jaén, el Parque Natural de la Sierra de Cazorla y la histórica Fortaleza de la Mota, en Alcalá la Real. Sin embargo, a pocos minutos en coche de esta última, se halla una iniciativa que dista de la tradición olivarera: Smart Materials 3D Printing, una empresa dedicada a la innovación en filamentos para impresoras 3D.
Del olivar a la fabricación de polÃmeros
Instalaciones de Smart Materials | Imagen: Smart Materials
Antonio Peláez, director de esta empresa, creó Smart Materials en 2014. Como ha explicado MarÃa Eugenia Pereira López, Directora de Marketing, Alcalá la Real siempre ha tenido una fuerte tradición olivarera, pero con el tiempo muchos jóvenes fueron educados en ingenierÃas, regresando con grandes ideas para innovar en polÃmeros. Antonio es uno de esos ingenieros que pasó de la consultorÃa jurÃdica al emprendimiento en polÃmeros, un sector en auge en la región.
Hoy, Alcalá la Real es reconocida como el principal enclave del sector del plástico en el sur de España, con 25 empresas y más de mil empleos generados. Antonio optó por diferenciarse en el ámbito de la impresión 3D, iniciándose en este campo novedoso justo cuando las patentes clave para la impresión FDM expiraban, lo que hacÃa de 2014 un año propicio para la innovación en este sector.
Smart Materials empezó fabricando filamentos de ABS, pero rápidamente pasó al PLA, valorado por su resistencia, adherencia y propiedades biodegradables. La empresa produce ahora una amplia gama de filamentos técnicos y personalizados, destacándose porque el 30% de su catálogo es exclusivo de ellos.
Smart Materials facturó más de tres millones de euros en 2024, un 40% más que en 2023
Hoy en dÃa, Smart Materials emplea a entre 32 y 35 personas y exporta a más de 36 paÃses. En 2024, sus ventas alcanzaron los 3.100.000 euros, un significativo incremento del 40% respecto al año anterior, en parte gracias a su innovación en pellets y fabricación aditiva de gran formato.
Evolución en la impresión 3D
Una BambuLab A1 imprimiendo | Imagen: Xataka
La impresión 3D, aunque en auge, sigue siendo de nicho. Sin embargo, se están rompiendo paradigmas con la llegada de impresoras avanzadas como las de BambuLab, que introducen la impresión de alta velocidad accesible para un público más amplio.
La BambuLab X1 Carbon, por ejemplo, permite imprimir con gran precisión y facilidad, transformando la industria. Esto ha facilitado que cualquier persona, con o sin conocimientos previos, pueda comenzar a imprimir en 3D.
Proceso de fabricación del filamento
Bobina de filamento | Imagen: Xataka
El filamento es el plástico utilizado en las impresoras 3D para crear todo tipo de objetos. Se produce a partir de pellets que se funden y moldean en filamento. Smart Materials utiliza avanzada tecnologÃa para garantizar la calidad constante del diámetro del filamento, crucial para un buen funcionamiento en la impresión.
Como dato curioso, Smart Materials tarda exactamente cuatro minutos y 20 segundos en fabricar una bobina de PLA
Este proceso varÃa según el material, siendo más complejo para compuestos con cargas naturales como madera o huesos de aceitunas.
Innovación en el reciclado de filamento
Una de las compounder de la compañÃa | Imagen: Smart Materials
El PLA reciclado es un producto más económico y con excelentes propiedades, fabricado a partir de residuos del proceso de producción de PLA virgen. Aunque algunos solicitan la creación de filamento a partir de sus propios residuos, Smart Materials asegura la calidad y origen del producto manteniendo la producción interna.
Expandiendo horizontes
Impresión de PLA con madera de olivo | Imagen: Smart Materials
La empresa planea expandirse hacia el mercado norteamericano y Oriente Medio, apostando por los pellets y productos innovadores, como filamentos con cargas naturales. Entre sus desarrollos más recientes se encuentra un filamento de café reciclado que, sorprendentemente, desprende su caracterÃstico aroma al ser impreso.
Imagen de portada | Smart Materials
Deja una respuesta