La tormenta tropical Max llegó a tierra en Petatlán, Guerrero, ocasionando precipitaciones intensas en varios estados de México. Max se encuentra a 50 km al sudoeste de Zihuatanejo y a 65 km al noroeste de Tecpan de Galeana, avanzando en dirección nor-noroeste a 47 km/h. Además de lluvias fuertes, la tormenta también ha producido ráfagas de viento de hasta 110 km por hora y oleaje alto en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
La acumulación de precipitaciones plantea la posibilidad de deslizamientos de tierra y desprendimientos de nubes en zonas de alto riesgo, como laderas inestables y cauces de rÃos. En el puerto de Acapulco, donde residen 20,000 personas en áreas peligrosas, se han habilitado 700 refugios temporales, y el estado de Guerrero se encuentra en alerta máxima debido a la presencia de la tormenta.
Debido al oleaje alto, los puertos permanecen cerrados para la navegación menor y la pesca costera. A pesar de la intensidad de la tormenta, hasta ahora no se han informado daños graves en personas ni vÃctimas mortales. Sin embargo, se han registrado casos de personas arrastradas por corrientes en avenidas principales, lo que ha generado sustos.
Las autoridades siguen supervisando de cerca la situación en Guerrero y proporcionando actualizaciones periódicas sobre el impacto de la tormenta tropical Max.
Deja una respuesta