La elección presidencial se define en siete estados y con los votos de latinos y afroamericanos.Â
Kamala Harris y Donald Trump se mueven con estas coordenadas proselitistas y por eso recorrieron ayer jueves 31 de octubre Arizona y Nevada, dos estados bisagra que tienen una fuerte base electoral de la comunidad latina.
En Arizona se disputan 11 electores, y en los últimos comicios Joe Biden derrotó a Trump por 10,727 votos, 49.36 por ciento de los sufragios contra 49.06 por ciento, que sumó el candidato republicano. La inmigración es clave allÃ. Y las posiciones entre Harris y Trump son antagónicas.
El candidato republicano promete que terminará con la inmigración indocumentada y sus asesores ya diseñan un programa muy restrictivo al respecto, mientras que su adversaria demócrata considera un plan flexible para las familias que llegan desde América Latina e intentan cruzar la frontera de los Estados Unidos.
Trump estuvo con Tucker Carlson y Robert Kennedy Jr en Glendale, donde protagonizó un reportaje público para recaudar fondos públicos, en tanto que Harris participó de un festival musical en Phoenix con los Tigres del Norte, un conocido grupo de música norteña mexicana.
Los dos candidatos apuntan a seducir al voto hispano, y, además de la inmigración ilegal, tienen pensado avanzar en sus respectivas agendas: Trump con la economÃa y Harris con el derecho al aborto.
Pese a la baja de la inflación y el aumento del empleo, la mayorÃa de los votantes hispanos consideran que su nivel de vida empeoró durante la administración Biden, una sensación personal que podrÃa terminar de volcar el distrito de Arizona a favor del expresidente republicano.
Además de recorrer Arizona, Harris y Trump se movieron hasta Nevada. Este distrito otorga seis electores.
En 2020, Biden derrotó a Trump por 34,000 votos. Y como sucedió en esa oportunidad, la cuestión económica es decisiva y los candidatos compiten por el electorado latino. Nevada depende de la industria hotelera -en particular en Las Vegas-, y después del Covid-19 la economÃa aparece con un crecimiento lento y una tasa de desempleo alta para los promedios de Estados Unidos.
En este contexto, Harris carga con los cuestionamientos que los hispanos hacen en Nevada contra Biden, mientras que Trump promete subir el salario mÃnimo y eliminar los impuestos que se cobran sobre las propinas a los empleados de los hoteles.
Trump tuvo un acto en Henderson, mientras que Harris llegó a Las Vegas para participar de un recital junto a Maná, donde también se tuvo la aparición de Jennifer López, que decidió sumarse a la campaña demócrata tras la agresión del humorista Tony Hinchcliffe a Puerto Rico, durante un acto republicano en el Madison Square Garden.
A porcos dÃas de los comicios, los dos candidatos recorren -una y otra vez- los siete estados que inclinarán los comicios presidenciales: Pensilvania, Georgia, Carolina del Norte, Michigan, Arizona, Wisconsin y Nevada. Ayer tocó el turno a Arizona y Nevada, y a continuación viajarán hacia Michigan, Carolina del Norte y Filadelfia.
Harris y Trump protagonizan un empate técnico que se mueve por décimas.
Deja una respuesta