Esta semana, Elon Musk sorprendió al mercado con una oferta monumental de 97.400 millones de dólares para adquirir la organización sin ánimo de lucro que tiene el control sobre OpenAI. Esta oferta no anticipada se ha convertido en un potencial obstáculo para los planes de Sam Altman, quien busca transformar el brazo comercial de la startup en una Corporación de Beneficio Público (PBC) y liberarla del control de su entidad nonprofit.
Para que esta reestructuración llegue a buen puerto, OpenAI debe compensar a la organización sin ánimo de lucro. Anteriormente, se había señalado que el valor de esta nonprofit era incierto, aunque OpenAI había declarado que recibiría «acciones de la PBC sobre una valoración justa determinada por asesores financieros independientes» como parte del proceso.
El intrincado juego de Musk y el valor de la nonprofit
Según Bloomberg, OpenAI está considerando la posibilidad de compensar a la organización sin ánimo de lucro con un 25% de participación en su brazo comercial. Con una valoración estimada de 157.000 millones de dólares, este porcentaje equivaldría a unos 40.000 millones de dólares, una cantidad significativamente inferior a la oferta del grupo de inversores liderado por Musk.
El equipo legal de Altman no perdió tiempo en llevar el asunto a los tribunales, argumentando que Musk no puede intentar comprar la organización mientras se opone a que OpenAI se convierta en una PBC. Cabe recordar que ambos empresarios están inmersos en una prolongada batalla legal, todavía sin una solución definitiva a la vista.
Por su parte, los abogados de Musk han señalado que su cliente está dispuesto a retirar su oferta si el consejo de administración de OpenAI se compromete a “mantener la misión de la organización benéfica y elimina cualquier intención de venta de sus activos, deteniendo así su conversión”. Este gesto añade presión sobre Altman, quien probablemente no esperaba enfrentarse a este escenario.
El New York Times subraya la urgencia para OpenAI de seguir adelante con su plan de transformación. Según documentos revisados por el periódico, las condiciones de la última ronda de financiación exigen que la conversión se complete en menos de dos años; de lo contrario, la financiación se transformará en deuda. Musk ha indicado también que consideraría aumentar su oferta si surgen propuestas similares.
Imágenes | Village Global | Steve Jurvetson | TechCrunch (CC BY 2.0)
Deja una respuesta