Exploradores digitales dedican incontables horas a navegar por Google Maps, buscando descubrimientos asombrosos en las imágenes satelitales. Sin embargo, esta vez el descubrimiento no ocurrió en nuestro planeta, sino en el espacio exterior.
Un satélite, no un avión. Es bastante común identificar aviones en Google Maps o Google Earth. Con una media global de vuelos diarios entre 100.000 y 120.000, incluso los aviones más discretos, como el bombardero B-2, han sido captados por las cámaras satelitales de Google. De hecho, el B-2 fue identificado en pleno vuelo hace algún tiempo.
El reciente descubrimiento de un usuario de Reddit, en las coordenadas 33°44’39.0″N 96°44’46.2″W, un área rural en Texas al norte de Dallas, marca un nuevo hito. Se trata de un satélite en órbita a más de 27.000 kilómetros por hora, eclipsando los registros de velocidad de aviones militares.
Cinco huellas de color. La imagen fue capturada el 30 de noviembre de 2024 por un satélite europeo de observación Pleiades, desarrollado por Airbus. La imagen, que podrÃa haber pasado inadvertida, destaca por exponer cinco siluetas de diferentes colores que parecen reflejos del mismo satélite.
Estas siluetas corresponden al mismo satélite capturado en cinco bandas espectrales diferentes. La primera, una silueta negra, es del infrarrojo cercano. Le siguen representaciones en rojo, azul y verde, cada una tomada con un filtro de color diferente. Finalmente, una clara imagen pancromática completa la serie.
Los cinco espectros del satélite en Google Maps
La razón detrás del fenómeno. Esta representación visual surge de dos fenómenos: la velocidad de los objetos en órbita baja y el método de captura de los satélites de observación, que toman múltiples imágenes en bandas espectrales distintas (infrarrojo cercano, rojo, azul, verde y una pancromática en grises).
Estas imágenes se combinan usando un algoritmo de pansharpening para obtener una foto clara y a todo color. Generalmente, esto se hace del suelo estable, en contraste con este satélite que se desplazaba a casi ocho kilómetros por segundo, provocando que la cámara lo registrara en múltiples puntos durante el breve intervalo de captura.
Identificado como un satélite Starlink. Tanto los usuarios de Reddit como el astrofÃsico Jonathan McDowell sugieren que se trata de un satélite Starlink de SpaceX. A diferencia de los Starlink de primera generación (con un solo panel solar), los V2 mini poseen dos amplios paneles solares laterales, alcanzando una envergadura aproximada de 30 metros. Según McDowell, es probable que sea el Starlink 31147.
El hecho de que el primer satélite visible en Google Maps sea un Starlink no resulta sorprendente. La mayorÃa de los satélites operan a altitudes mayores de 500 km para evitar el freno atmosférico que requiere ajuste de combustible y conduce a la reentrada en la atmósfera. Starlink, sin embargo, se encuentra a estas altitudes para asegurar cobertura global de Internet de baja latencia, aceptando que cada satélite deba ser reemplazado cada cinco años.
Número creciente: 7.200 y subiendo. Actualmente, alrededor de 7.200 satélites Starlink orbitan nuestro planeta (más que todas las demás constelaciones combinadas), gracias a la capacidad de SpaceX de reutilizar los propulsores de sus cohetes. Esto explica por qué desde el principio se sospechaba que el hallazgo en Google Maps era un Starlink.
Con el objetivo de SpaceX de expandir su constelación a 30.000 satélites, es muy probable que más satélites Starlink continúen apareciendo en Google Maps y otras imágenes satelitales, al igual que ya se vuelven comunes en el firmamento nocturno.
Imágenes | Google, Airbus Defence and Space
Deja una respuesta