La lÃnea entre ingenio y trampa se vuelve cada vez más borrosa con el auge de la inteligencia artificial, especialmente en el ámbito de las entrevistas laborales.
Un estudiante logró pasar una entrevista técnica en Amazon utilizando inteligencia artificial. Este éxito ha provocado reacciones: la universidad fue informada, el estudiante lanzó una empresa para ayudar a otros a usar IA en sus entrevistas y Google planea volver a las entrevistas presenciales ante el aumento del uso de IA por parte de los candidatos.
Se ha generado un debate sobre si recurrir a la IA en entrevistas laborales es engaño o simplemente aprovechar las herramientas disponibles para resolver problemas.
¿Innovador o Tramposo?
Según CNBC, Chungin «Roy» Lee, un estudiante de informática de 21 años en la Universidad de Columbia, consiguió entrevistas en compañÃas tecnológicas como Amazon, Meta y TikTok.
Durante una entrevista técnica remota con Amazon, Lee utilizó una herramienta de IA, creada por él, que facilitaba responder a preguntas y retos de programación. «Hoy en dÃa, todo el mundo programa con ayuda de la IA», comentó a CNBC.
Las pruebas técnicas son cruciales para acceder a puestos de ingenierÃa en estas grandes empresas, por lo que Lee se preparó a fondo, tal como se refleja en su perfil de la web de capacitación LeetCode.
Según Gizmodo, esa preparación resultó una de las experiencias más desafiantes para Lee. «Fue una de las experiencias más desdichadas programando. Necesitaba hacerlo para trabajar en una gran empresa tecnológica, y habÃa tanto por aprender, memorizar y problemas imprevistos que resolver. Me hizo odiar la programación».
Para Lee, las entrevistas a menudo presentan problemas poco reales, casi como un «teatro», donde el candidato simula no conocer el problema previamente estudiado y memorizado. «No reflejan realmente lo que haces como programador en el trabajo», señaló.
Para simplificar este «trámite técnico», Lee empleó una herramienta de IA que él mismo desarrolló, superando asà la entrevista con Amazon y recibiendo una oferta de trabajo. Sin embargo, la rechazó, pues su objetivo principal era probar la herramienta. Un video de la entrevista, subido a su canal de YouTube (ya no disponible) y en la web de la herramienta, avala su experiencia.
Reacción de la Universidad y Consecuencias
Poco después de la entrevista, Lee fue notificado por la Universidad de Columbia sobre una audiencia disciplinaria, según una carta que publicó en su perfil de X.
De acuerdo con Gizmodo, la universidad expresó su desaprobación al uso de IA como «apoyo» en pruebas técnicas, considerándolo una trampa.
«Amazon tiene una larga tradición de colaboración con Columbia Engineering… y nos preocupa profundamente que ocurran situaciones como esta. Confiamos en que Columbia tomará las medidas adecuadas con respecto a este estudiante y esperamos continuar con esta larga colaboración», declaró la universidad.
Lejos de preocuparse, Lee ofrece su herramienta a otros estudiantes y candidatos para sus entrevistas.
La Tendencia Hacia Entrevistas Presenciales
Con el creciente uso de IA en entrevistas, las grandes tecnológicas están considerando regresar a entrevistas técnicas presenciales.
Según CNBC, en una reciente reunión interna, Sundar Pichai sugirió que los gerentes de contratación deberÃan considerar entrevistas presenciales. Esta recomendación contrasta con declaraciones previas de Pichai, quien admitió que alrededor del 25% del código de Google era generado por inteligencia artificial.
La presencia de IA en los procesos de selección es cada vez más notoria. Desde algoritmos de seguimiento de candidatos hasta métodos de preparación basados en IA, como el de Lee durante entrevistas remotas.
Este uso ha generado un debate en redes sociales sobre si compromete la ética o si es una herramienta válida como cualquier otra.
Algunos defienden que usar IA es apropiado siempre que se haga de forma transparente, pues demuestra recursos para resolver problemas.
«Recuerdo que una vez, hace más de una década, dije en una entrevista: ‘No conozco ese comando especÃfico, pero existe Google para lo que no sabemos’. Me dijeron que fui el primero en responder ‘Lo buscaré en Google’, y que era una respuesta totalmente válida», comparte un usuario, equiparando el uso de IA con el de un motor de búsqueda.
Por otro lado, algunos argumentan que estas pruebas buscan evaluar habilidades de programación, y el uso de IA socava su propósito.
Imagen | Pexels (Anna Shvets)
Deja una respuesta