Poseer un balcón se ha convertido en un privilegio rentable, capaz de generar ingresos significativos. La clave está en ubicar la terraza en una zona estratégica, como las rutas de Semana Santa en AndalucÃa o los lugares desde donde se aprecian las famosas mascletás de Valencia. En la capital del Turia, el alquiler de estos miradores con vistas a los espectáculos pirotécnicos ha evolucionado hasta convertirse en un negocio altamente lucrativo.
Existen casos excepcionales donde empresas han llegado a pagar más de 100.000 euros por estos espacios.
El valor de un buen balcón. En el pasado, Ikea lanzó una campaña alentando a los españoles a aprovechar sus terrazas vacÃas. Sin embargo, es probable que no anticiparan el grado en que este consejo se aplicarÃa en ciertos puntos del paÃs, donde algunos balcones ofrecen vistas privilegiadas a eventos turÃsticos.
Un ejemplo claro se ve en AndalucÃa durante la Semana Santa, cuando los balcones a lo largo del recorrido de los pasos religiosos se convierten en codiciadas ubicaciones. Bilbao mostró un fenómeno similar durante la celebración de la Copa del Athletic, y Valencia repite la historia cada marzo con las Fallas.
El negocio de alquilar vistas. Una simple búsqueda en Google revela numerosas plataformas que ofrecen balcones en los edificios del centro de Valencia, perfectos para disfrutar de las mascletás, un espectáculo pirotécnico que se celebra cada tarde de marzo, siempre que la lluvia lo permita, en la Plaza del Ayuntamiento. Estos miradores también permiten seguir los espectáculos nocturnos como L´Albà de las Fallas.
Aunque muchos disfrutan de estos eventos desde el suelo, hay quienes prefieren una experiencia más exclusiva desde balcones con vistas privilegiadas, lo que ha dado lugar a un mercado lucrativo de alquiler de estos espacios. Este fenómeno no es nuevo, pero los precios actuales continúan sorprendiendo.
¿Y cuánto cuestan? VarÃa. Se pueden alquilar espacios individuales o balcones completos por uno o varios dÃas. Los precios dependen de las vistas, las comodidades y los servicios ofrecidos. Algunos propietarios incluso ofrecen catering, con aperitivos, bebidas y un DJ para animar la experiencia.
Este modelo de negocio ha evolucionado y profesionalizado con el tiempo. Mientras algunos particulares rentan sus espacios para ingresos extras, empresas ofrecen experiencias completas.
Cuestión de presupuesto. A menos que tengas un balcón en la zona o ganes una invitación del Ayuntamiento, disfrutar de las mascletás desde las alturas no es barato.
Los precios oscilan, pero se estima que el ingreso medio diario por balcón está entre 700 y 1.000 euros durante los 19 dÃas de espectáculo. Los costos por persona varÃan de 45 euros al comienzo de las festividades hasta 120 euros en las jornadas más importantes.
«Haciendo de oro a muchos». Este sector es extremadamente rentable. Pese a la creciente competencia, algunos han logrado convertir el alquiler de balcones durante las fallas en un negocio fructÃfero.
Las estadÃsticas son claras. Alquilar un balcón completo para una mascletá puede llegar a costar 4.000 euros por dÃa. Las reservas se agotan rápidamente, extendiéndose incluso a otras calles adyacentes.
La gran cifra: 100.000 euros. Algunas empresas ofrecen paquetes exclusivos, por los cuales se puede llegar a pagar entre 4.000 y 5.000 euros por dÃa, resultando en contratos que superan los 100.000 euros durante todas las fiestas.
A pesar de los desembolsos, el mayor rival de las mascletás sigue siendo la lluvia, lo cual ha llevado a la suspensión de eventos e impactado en las empresas dedicadas a este negocio.
Imágenes | Hermenpaca (Flickr) y Ajuntament de València y JJ Merelo (Flickr)
Deja una respuesta