Amazon parece estar enfrentando un estancamiento en el ámbito de la inteligencia artificial. Durante más de dos años, la compañÃa ha estado rezagada en este sector. En comparación con ChatGPT de OpenAI, Google o Meta, Amazon aún no cuenta con un competidor fuerte a nivel de usuario. Sin embargo, parece que la empresa está lista para dar el siguiente paso y ponerse al dÃa.
Anuncio programado para el 26 de febrero. La fecha está marcada en el calendario como el dÃa en que Amazon revelará sus planes estratégicos en inteligencia artificial. Andy Jassy, CEO de Amazon, y su equipo han enviado invitaciones a los medios para un evento especial centrado exclusivamente en Alexa.
La nueva era de Alexa. El evento será conducido por Panos Panay, conocido por liderar la división de hardware de Microsoft. Ahora, estará en el escenario para presentar la actualizada versión de Alexa. Según Reuters, el 14 de febrero, los directivos de Amazon se reunirán para decidir si la nueva Alexa está lista para ser lanzada al público, tras un complicado proceso de desarrollo según fuentes internas.
Hacia un asistente «destacable» con IA avanzada. Desde hace meses, se habla sobre esta nueva versión que podrÃa llamarse «Remarkable Alexa» («Destacable Alexa»). La clave está en la implementación de la IA generativa, que promete mejorar significativamente sus capacidades conversacionales.
El papel de Anthropic. Un aspecto interesante es descubrir qué modelo de IA será el núcleo de la nueva Alexa. Amazon ha invertido 8.000 millones de dólares en Anthropic, creadora de Claude, y es probable que esta tecnologÃa sea una parte fundamental. No obstante, Google también invirtió en Anthropic y posee su propio modelo, Gemini, lo cual podrÃa representar otra opción. Además, Amazon podrÃa optar por su propio LLM, Olympus, que cuenta, según rumores, con dos billones de parámetros, lo que serÃa aproximadamente el doble que GPT-4 de OpenAI.
Reinvención para los dispositivos Echo. Esta iniciativa brinda a Amazon la oportunidad de revivir su lÃnea de altavoces inteligentes, Amazon Echo, que inicialmente buscaban maximizar el uso de Alexa. Sin embargo, el éxito dependerá de la calidad del servicio y si realmente presenta una mejora significativa. Hasta ahora, pocos usuarios han aprovechado los dispositivos Echo para algo más allá de funciones básicas como fijar alarmas o verificar el clima.
Impacto en Amazon. Implementar Alexa de una manera más «agéntica» podrÃa permitir que los Echo no solo respondan a consultas, sino que también realicen acciones. Ya tienen la capacidad de reproducir música o series en Fire TV Stick, pero el potencial es mucho mayor si se integra con el vasto catálogo de Amazon. Funciones como realizar compras automáticamente o encontrar productos podrÃan ahorrar tiempo y dinero a los usuarios.
Alexa bajo suscripción. Se especula que esta versión avanzada de Alexa solo estará disponible mediante suscripción, lo que podrÃa dificultar su adopción, considerando que otros modelos de IA ya están disponibles de manera gratuita y cumplen bien en varios casos. Si Amazon decide ofrecer una «Alexa Premium» de pago, deberá justificar claramente el valor del costo para convencer a los consumidores.
Deja una respuesta