Apple ha desvelado una carga financiera esperada por Wall Street: 900 millones de dólares en costos adicionales debido a los aranceles impuestos por Trump.
Aunque la cifra es significativa, es menos alarmante de lo que los analistas temÃan, lo que podrÃa indicar que Apple lleva preparándose discretamente durante meses.
Contexto tras la noticia. Apple superó las expectativas con ingresos de 95.400 millones de dólares, pero la guerra comercial dibuja un futuro complicado. Las acciones cayeron un 4% después del cierre, no por los sólidos resultados actuales, sino por las preocupaciones más allá de junio.
El mercado esperaba directrices claras de Apple sobre el futuro, pero en su lugar recibió respuestas calculadamente vagas.
Movimiento financiero. Apple también ha reducido su programa de recompra de acciones en 10.000 millones en comparación con el año pasado. Este paso, que podrÃa pasar desapercibido ante los titulares sobre aranceles, revela una postura defensiva:
- Apple está acumulando reservas de efectivo en previsión de la tormenta comercial que se avecina.
- Una empresa que antes presumÃa de su tesorerÃa ahora la está protegiendo más que nunca.
Lecturas implÃcitas. «No quiero predecir el futuro porque no estoy seguro de qué sucederá con los aranceles», comentó Cook en la llamada posterior con inversores.
Rara vez un CEO expresa incertidumbre, especialmente Cook, conocido por su planificación minuciosa. Quizás esto refleja un problema más profundo: ni siquiera Apple puede anticipar los cambios en la polÃtica arancelaria de Trump.
- La reorganización logÃstica de emergencia, trasladando parte de la producción de iPhone a India y el resto a Vietnam, es impresionante pero improvisada: un plan de contingencia cuyos plazos se han tenido que acelerar.
El desafÃo. La cuestión va más allá de los 900 millones en un trimestre: afecta el futuro del modelo de negocio de Apple. Se trata de vender productos premium con márgenes muy superiores al promedio del sector fabricados en Asia.
Si India resulta ser un 5% o un 8% más costosa que China, como prevén los analistas, podrÃa afectar seriamente la rentabilidad. Esto no se limitarÃa a un trimestre. Es el primer paso hacia un cambio potencialmente disruptivo en la cadena de valor tecnológica.
Imagen destacada | Rashed Paykary en Unsplash
Deja una respuesta