Apple es un gigante en el ámbito de los smartphones, tablets y wearables. Sin embargo, su participación en el mercado de la domótica ha sido limitada, con solo dos productos destacados: el HomePod y el HomePod mini, siendo este último más exitoso.
El resto de sus esfuerzos en domótica dependen de la integración con HomeKit de productos de terceros, pero esto podrÃa cambiar pronto. Según Mark Gurman de Bloomberg, Apple está planeando expandir su presencia en el hogar con varios nuevos productos, como un porterillo con Face ID. La gran incógnita es si esta tecnologÃa de reconocimiento facial es lo suficientemente segura para controlar el acceso a nuestro hogar.
El contexto. Hace tiempo que se rumorea sobre un nuevo hub inteligente que Apple estarÃa desarrollando. Este dispositivo se asemejarÃa a un HomePod con pantalla e inteligencia artificial, similar al Echo Show. Con una pantalla de seis pulgadas, sistema operativo propio y cámara para Face ID, este dispositivo busca convertirse en el corazón de la casa conectada, puesto que ahora ocupa el HomePod.
El ecosistema. Apple es conocido por la perfecta integración de sus productos dentro de su ecosistema. Sin embargo, aparte de los HomePod, no dispone de otros dispositivos conectados o de domótica como Amazon. Gurman ha mencionado que Apple trabaja en una cámara de seguridad para el hogar y, más interesante aún, en un porterillo con Face ID.
La cámara. Es un paso lógico. Apple siempre destaca por su enfoque en privacidad y seguridad, proporcionando asà un sólido argumento de venta. Es probable que esta cámara incluya una suscripción a iCloud para almacenar vÃdeos y mejorar funciones de IA como la detección de movimiento. Gurman indica que este dispositivo «está en pleno desarrollo» y podrÃa lanzarse después del nuevo hub.
El porterillo. Este es el producto más llamativo. Aunque se encuentra en las primeras etapas de desarrollo y no se espera que esté disponible «antes de finales del próximo año», según Gurman, es una idea innovadora. La propuesta es un timbre con reconocimiento facial, vinculado al cerrojo de la puerta, que permitirÃa abrirla automáticamente, similar al desbloqueo de un iPhone. Es probable que se integre con HomeKit, dejando las cerraduras a cargo de terceros, pero sigue siendo un movimiento audaz.
Ring Video Doorbell | Imagen: Amazon
Muy guay, pero… Existen riesgos. La tecnologÃa nunca es infalible. Aunque es común que un software falle y requiera reinicio, es diferente cuando el error puede permitir el acceso no autorizado a nuestra casa. Apple, con su reputación analizada en cada lanzamiento, enfrentarÃa una grave crisis si su sistema falla una sola vez, con consecuencias potencialmente graves.
El margen de error. Face ID es una tecnologÃa segura, pero no infalible. Funciona mediante una cámara de profundidad llamada TrueDepth que proyecta y analiza miles de puntos para crear un mapa de nuestra cara, junto con una imagen infrarroja.
Según Apple, la probabilidad de que Face ID falle y permita el acceso de un desconocido es de una entre un millón
Apple sostiene que «la probabilidad de que alguien al azar desbloquee tu iPhone o iPad Pro mediante Face ID es inferior a una entre un millón con una apariencia inscrita, con o sin mascarilla». Sin embargo, advierten que el riesgo es mayor si se usa mascarilla o en el caso de gemelos y niños menores de 13 años, cuyos rasgos pueden no estar completamente desarrollados. Esto indica un margen de error.
A pesar de una probabilidad de error tan baja, el riesgo existe. Aunque sea improbable, un fallo podrÃa tener consecuencias desastrosas para los usuarios y la reputación de Apple.
Imágenes | Laurenz Heymann, Google
Deja una respuesta