Para introducir Apple Intelligence en China, Apple precisaba de un socio local debido a las regulaciones que exigen la colaboración con empresas nacionales para servicios de IA. De acuerdo con The Information, la búsqueda ha culminado con la elección de Alibaba como el compañero ideal.
Por qué es significativo. La falta de presencia de Apple Intelligence en China habÃa afectado las ventas de iPhone en el principal mercado de smartphones a nivel mundial. Este nuevo acuerdo podrÃa cambiar la situación justo en el momento en que Apple planea lanzar su IA en chino simplificado, coincidiendo con su lanzamiento en español, en el mes de abril.
Lo que ha sucedido. Apple y Alibaba han presentado conjuntamente sus funciones de IA para su aprobación por parte del regulador chino. Esta unión se formalizó después de que Apple decidiera no aliarse con Baidu debido a que no cumplÃa con los estándares requeridos.
Detrás de la escena. Antes de elegir a Alibaba, Apple consideró otras potenciales colaboraciones con empresas como ByteDance, Tencent y Deepseek. La decisión final se inclinó hacia Alibaba debido a la solidez del modelo Qwen, reconocido por su capacidad para procesar datos personalizados, y por la alineación con los valores socialistas esperados por el gobierno de PekÃn.
Últimas novedades. Las acciones de Alibaba han incrementado un 3,5% tras conocerse la noticia, acumulando ya un 8% en dos dÃas, reflejando la confianza del mercado en el potencial de esta colaboración.
El modelo Qwen de Alibaba ha ganado notoriedad recientemente. Su eficacia se evidenció cuando investigadores de Stanford lograron desarrollar un nuevo modelo de razonamiento utilizando Qwen como base, con un costo inferior a 50 dólares, marcando un hito con el modelo S1.
Imagen destacada | Xataka con Midjourney
Deja una respuesta