Arabia Saudita ha confirmado que recibirá en la próxima semana una reunión entre Estados Unidos y Ucrania en la ciudad de Yeda, como parte de los intentos de ambos países para avanzar en las negociaciones con Rusia.
El Ministerio de Exteriores saudita, a través de un comunicado, ha señalado que “Yeda será el escenario de la reunión entre Estados Unidos y Ucrania”, sin precisar el día exacto del encuentro.
El comunicado también subraya el compromiso continuo de Arabia Saudita para lograr una paz duradera que ponga fin a la crisis en Ucrania, destacando que el país ha mantenido su esfuerzo en los últimos tres años mediante la organización de diversas reuniones en torno a este tema.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, anunció recientemente en sus redes sociales que se encontrará el lunes con el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán.
Zelensky manifestó que luego de su encuentro, su equipo permanecerá en Arabia Saudita para colaborar con los socios estadounidenses, reiterando el interés de Ucrania en alcanzar la paz.
El presidente ucraniano enfatizó el compromiso de su país para trabajar de manera constructiva en busca de una paz rápida y sólida, en coordinación con los Estados Unidos.
Por otro lado, Steve Witkoff, enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, expresó optimismo respecto al encuentro, considerándolo una señal positiva para los rusos, quienes también han mostrado interés en participar en las negociaciones.
Según reportes de la cadena Fox, la delegación estadounidense incluirá al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, al asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, y al propio Witkoff.
Las administraciones de Ucrania y Estados Unidos han retomado el contacto tras una reciente visita complicada de Zelensky a Washington, que se vio interrumpida por tensiones con el presidente Trump y su vicepresidente JD Vance.
Mientras tanto, Rusia ha lanzado un masivo ataque con misiles y drones sobre infraestructuras energéticas en Ucrania, denunció German Galushchenko, ministro de Energía ucraniano.
Galushchenko informó en Facebook que los ataques buscan dañar suministros esenciales como electricidad y calefacción, afectando directamente a la población civil de Ucrania, a través de la destrucción de instalaciones de energía y gas.
Deja una respuesta