NVIDIA ha consolidado su dominio en el ámbito de las GPU para inteligencia artificial (IA) con una presencia avasallante, particularmente en lo que respecta al entrenamiento de modelos lingüÃsticos avanzados. Según datos de la consultora Jon Peddie Research, la empresa dirigida por Jensen Huang mantuvo el control del 90% del mercado durante el tercer trimestre de 2024. Mientras tanto, AMD logró una cuota del 10%, y la incursión de Intel en este campo sigue siendo insignificante.
A pesar de las restricciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos en los últimos años, que impiden a NVIDIA comercializar sus GPU para IA más avanzadas en China —como los modelos H100, A100, H800 o A800—, la firma aún puede vender su chip reducido H20. Sorprendentemente, esta tarjeta ha visto un notable éxito, con sus ventas incrementándose en un 50% trimestre tras trimestre en el paÃs asiático, a pesar de las condiciones actuales.
China busca alternativas a NVIDIA
En un esfuerzo por diversificar su dependencia tecnológica, el Gobierno chino ha instado a sus empresas a dejar de adquirir GPU de NVIDIA. Aunque la medida inicial fue informativa, las autoridades recomendaron especÃficamente a las compañÃas que compran GPU para IA que optaran por chips producidos localmente en lugar de los productos de NVIDIA.
La situación actual no parece favorable para que otra empresa estadounidense crezca en el mercado chino
El dominio de NVIDIA en China se ve amenazado a pesar de las buenas ventas del chip H20, cuyo rendimiento queda corto frente a los modelos más avanzados de IA que ofrece la empresa. Desde agosto, las autoridades chinas han limitado la compra de estas GPU por parte de las firmas locales, aunque aún no ha habido un anuncio oficial por parte del Ministerio de Industria y TecnologÃa de la Información de China.
Simultáneamente, Huawei ha estado desarrollando sus propias GPU para IA, conocidas como los chips Ascend AI, durante más de cinco años. Durante este tiempo, ha mejorado su tecnologÃa con el objetivo de igualar o incluso superar a los modelos A100 y H100 de NVIDIA. En este contexto desafiante, Lisa Su, la CEO de AMD, ha decidido no desanimarse y se ha embarcado en una visita a China.
Durante su visita, la ejecutiva de AMD ha subrayado el importante papel que juega su empresa en el crecimiento de los modelos de IA de actores clave del mercado chino, como DeepSeek y Alibaba. Lisa Su ha destacado que las GPU Instinct de AMD son totalmente compatibles con los modelos de IA de estas empresas, en un esfuerzo claro por reafirmar su posición en el mercado chino.
Adicionalmente, ha declarado haber notado un considerable aumento en el rendimiento de los modelos de DeepSeek gracias a la optimización del hardware de AMD. Esta declaración resulta sorprendente considerando que DeepSeek utiliza chips de NVIDIA para el entrenamiento y de Huawei para la inferencia. Será interesante observar cómo evoluciona la presencia de AMD en el mercado chino de IA en los meses venideros.
Imagen | AMD
Más información | SCMP
Deja una respuesta