En la reciente sesión plenaria ordinaria, la Asamblea Legislativa ha aprobado disposiciones transitorias que permitirán la condonación de intereses y recargos por pagos atrasados en los servicios proporcionados por la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).
Con el respaldo de 58 votos, estas medidas beneficiarán a más de 92,000 cuentas de usuarios de ANDA que actualmente enfrentan morosidad o pagos incompletos.
La exoneración abarca a personas naturales, jurídicas e instituciones estatales con retrasos de al menos 60 días en sus pagos.
Según la unidad de prensa de la Asamblea, las cuentas en mora suman una deuda total aproximada de $71 millones para la ANDA.
Los usuarios con deudas podrán regularizar sus cuentas optando por planes de pago que incluyen una prima del 10 por ciento.
Adicionalmente, el mismo decreto transitorio contempla la eliminación total de deudas en viviendas que fueron usurpadas por pandillas y que sus dueños han recuperado.
Christian Guevara, diputado de Nuevas Ideas, indicó que en el caso de hogares recuperados tras estrategias de seguridad gubernamentales, se aplicará un “borrasaldo” que eliminará intereses, recargos y pagos de reconexión. Este beneficio está dirigido a familias que han regresado a sus hogares y requieren el servicio de agua.
“Entre 5,000 y 50,000 familias se beneficiarán de este decreto transitorio. Estamos ayudando a reparar el sufrimiento que vivieron las familias salvadoreñas durante las épocas en que las pandillas controlaban el país”, expresó el legislador.
Los interesados en recibir este beneficio deberán presentar prueba de haber denunciado la usurpación del inmueble ante las autoridades, la cual debe acompañar la solicitud de aplicación.
En ausencia de dicha documentación, el usuario puede presentar una declaración jurada que demuestre la situación de su hogar. ANDA podrá verificar el estado de la vivienda mediante un código que está registrado en las bases de datos de la institución.
Deja una respuesta