A lo largo de miles de años, la humanidad ha perfeccionado sus herramientas tanto ofensivas como defensivas. Las poblaciones han visto la necesidad de proteger a sus residentes y propiedades mediante fortificaciones, especialmente en ubicaciones estratégicas. Esto es evidente en el caso de Dmanisis Gora, un emblemático yacimiento situado en el corazón del Cáucaso.
Ubicada en una garganta entre las montañas del Cáucaso, la región que hoy conocemos como Dmanisis Gora ha sido un cruce cultural a lo largo de los siglos. Desde aproximadamente el 1500 al 500 a.C., comenzaron a surgir asentamientos fortificados en la zona, reflejando la importancia estratégica de su ubicación.
Recientes excavaciones llevadas a cabo por investigadores de diversas universidades y museos han desvelado la verdadera magnitud de Dmanisis Gora, una fortaleza de dimensiones sorprendentes que lleva más de 3.000 años en pie.
Una impresionante fortaleza más grande de lo imaginado
Dmanisi, una pequeña localidad en el suroeste de Georgia, esconde un tesoro histórico: el sitio arqueológico de Dmanisi. Este lugar no solo ha revelado restos de homÃnidos de hace 1,8 millones de años, sino que también ha mostrado evidencias de una ciudad habitada desde la Edad del Bronce.
En el proceso de excavación adyacente a la moderna localidad, los arqueólogos encontraron pruebas de una estructura aún más compleja que una simple ciudad: una megafortaleza.
La estructura contaba con una ciudadela central, defendida naturalmente al sur y al oeste por un barranco, reforzada por una serie de murallas que semejan las defensas de una historia de ficción como ‘Ataque a los Titanes’. Además de las murallas interiores y exteriores, habÃa una muralla externa mucho más distante, cubriendo una vasta área.
El verdadero alcance entre las murallas exteriores y la segunda lÃnea de defensa fue un descubrimiento revelador, confirmado por recientes estudios de la Universidad de Cranfield. Utilizando tecnologÃa de drones y cartografÃa avanzada, los investigadores lograron plasmar con precisión las estructuras de piedra que permanecÃan invisibles desde el suelo.
Gracias a estos descubrimientos, se ha podido entender mejor la magnitud del sitio, que supera en 40 veces el tamaño inicialmente previsto. Los investigadores continúan trabajando en el lugar, excavando miles de fragmentos de cerámica, artefactos y huesos animales que proporcionan una ventana hacia las sociedades de la Edad del Bronce TardÃa y del Hierro Temprana.
A vista de pájaro
El Dr. Erb-Satullo subraya que «Dmanisis Gora no solo es un hallazgo crucial para el sur del Cáucaso, sino que también revela la diversidad en la estructura de asentamientos a gran escala.» El próximo paso es investigar sobre las prácticas agrÃcolas, la demografÃa y el manejo de ganado en la región. Importantes avances se han logrado al combinar nuevas imágenes con fotografÃas satelitales de la Guerra FrÃa, lo que ha permitido identificar cómo la agricultura moderna ha influido en la evolución del yacimiento.
El descubrimiento de estructuras de tal magnitud sigue siendo asombroso, y plantea interrogantes sobre la posible presencia de residentes permanentes y las funciones administrativas que podrÃan haber existido en el área adyacente a las murallas.
Imágenes | Erb-Satullo
Deja una respuesta