Hace alrededor de tres años me mudé de Pamplona a Madrid. Aunque Pamplona no es la ciudad más barata, Madrid es otra historia en términos inmobiliarios: si buscas un lugar céntrico con un presupuesto de alquiler por debajo de mil euros, te encuentras en un terreno difÃcil y competitivo.
Una vez que consigues el piso deseado, el siguiente desafÃo es sobrevivir al invierno. Aquà comparto mi experiencia y algunos consejos para quienes viven en pisos antiguos y mal aislados para combatir el frÃo.
El contexto
Cuando te mudas a Madrid por trabajo o estudios, es probable que necesites estar cerca del centro. Aunque Madrid tiene una excelente conexión en comparación con otras partes del paÃs, hay zonas menos accesibles y el tiempo perdido es un factor clave. Si tu objetivo es ser actriz de musicales y tomar clases de danza, canto e interpretación, vivir en una zona bien comunicada cerca del centro es crucial. Sin embargo, esto incrementa los precios y la competencia.
En nuestro caso, esto se cumple. Aunque la foto de portada no es nuestra casa, es bastante similar: vivimos en uno de los barrios más asequibles dentro de la M-30. Buscar lo más económico en zonas céntricas significa optar por pisos pequeños y antiguos, generalmente en antiguos barrios obreros. Aunque lo menciono como económico, la combinación de Madrid – interior M-30 – económico es inexistente: nuestro alquiler está justo por debajo de mil euros, que es significativamente más de lo que pagaba en Pamplona y en muchas otras ciudades del paÃs en barrios similares.
Nuestro apartamento cuenta con 55 metros cuadrados, dos habitaciones, cada una con ventana que dan a patios exteriores (afortunadamente, bastante amplios y luminosos). Esto tiene sus pros, como ser más silencioso y menos expuesto a las inclemencias del tiempo, y sus contras: mis desayunos cuentan con la vista de la ropa del vecino tendida.
La casa tiene fácilmente más de cincuenta años, y aunque las ventanas son de aluminio con doble acristalamiento (bien), tenemos una puerta de madera con holguras (mal) y una calefacción de gas antigua sin termostato y con solo tres pequeños radiadores en el salón y los dos dormitorios. La certificación energética del inmueble es de tipo D. No es lo peor, pero cuando la temperatura exterior es de 10 grados y consigues 20 grados en el interior gracias a la calefacción, al apagarla, la temperatura baja rápidamente.
Estas son las estrategias que hemos implementado desde que nos mudamos para no pasar frÃo en invierno y mantener nuestras facturas bajo control, considerando la limitación de vivir en alquiler, lo que restringe nuestras posibilidades de reformar. No son las únicas soluciones posibles, pero son las que hemos probado y nos han funcionado.
Revisa y cambia tus contratos de electricidad y gas si es necesario
Lo primero que hicimos al alquilar el piso fue poner los suministros a nuestro nombre, lo que a veces implica nuevos contratos. Con las facturas anteriores, analizamos los costos fijos y variables de luz y gas y comparamos con otras compañÃas.
Recomiendo conversar con el casero para verificar la opción de cambiar de proveedores de servicios. Si tienes su aprobación, cambia de tarifa eléctrica para reducir costos y haz lo mismo con el gas y la tarifa TUR.
Calefacción eficiente
La calefacción merece su propio apartado porque a pesar de las dificultades, hemos tenido suerte. Durante nuestras visitas a otros potenciales inmuebles, encontramos algunos con equipos de aire acondicionado con bomba de calor (nos vendieron que «en Madrid no hace frÃo») o calefacción eléctrica. Provenientes del norte, comprendimos la relevancia de contar con calefacción de gas en lugar de estas opciones.
La mayorÃa de las calderas de gas en hogares están acompañadas de un termostato que permite regular la temperatura deseada. Algunas permiten programación. Estos modelos permiten cambiar el termostato por versiones conectadas, para poder regular la temperatura desde el móvil. En nuestro caso, el ajuste se realiza directamente en la caldera para encenderla y ajustar la temperatura del agua de los radiadores, sabiendo que cuanto más caliente esté el agua, mayor será el calor emitido por el radiador.
El panel de control de mi caldera. TecnologÃa punta.
La falta de precisión resulta en un desperdicio de gas al no poder establecer una temperatura ambiente fija. Sin embargo, el técnico nos aconsejó subirla a 55-60 grados en dÃas frÃos y dejarla en 50 grados durante jornadas con frÃo moderado. Leer el manual y aprovechar la visita del técnico para aprender a usar la caldera eficientemente es clave.
Y aprovechando la visita del SAT: es aconsejable realizar un mantenimiento anual de la caldera, que incluya limpieza, revisión y mantenimiento de la presión adecuada. Generalmente, los problemas de la caldera son responsabilidad del casero, asà que serÃa útil que contrate un servicio SAT que se ocupe de estas tareas y garantice asistencia en caso de fallos, por ejemplo, quedarse sin agua caliente un domingo.
Posteriormente, mencionaré los enchufes inteligentes y su uso. En mi vivienda anterior, con caldera central y calentador eléctrico, usé un enchufe inteligente adecuado (verifica la potencia máxima) para que operara unas horas al dÃa. Sin embargo, no es recomendable usar un enchufe eléctrico para «domotizar» la caldera, debido a su potencia y funcionamiento, especialmente porque no aprovecharÃamos esta función.
A partir de aquÃ, algunos consejos básicos para mantener el calor dentro y proteger las ventanas: las persianas son tus aliadas; actúan como barrera adicional aislando del exterior cuando las diferencias de temperatura son extremas. Además, cuando ventiles o aproveches el calor exterior, asegúrate de subirlas completamente. Para conservar el calor, es mejor ventilar al mediodÃa, cuando las temperaturas son más altas.
Pocos y pequeños radiadores
En el punto anterior mencionaba la importancia de realizar un mantenimiento anual, y esto también aplica a los radiadores, que deben ser purgados para eliminar el aire acumulado en el sistema de calefacción, asegurando su óptimo funcionamiento, incluso si son escasos.
Los radiadores transmiten calor al ambiente por convección de forma radial, pero una parte del calor se disipa directamente hacia la pared. ¿Cómo minimizar esta pérdida? Optamos por paneles reflectantes térmicos, que colocamos cuidadosamente detrás de los radiadores, asà el calor que alcanzarÃa la pared es reflejado de vuelta a la habitación, minimizando la pérdida de calor.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), al colocar un panel reflectante entre el radiador y la pared se obtiene una mejor distribución del calor, recuperando entre un 10-20% del calor que se pierde hacia la pared. Es esencial no colocar prendas encima, ya que bloquean la salida de calor. Además, secar la ropa en los radiadores aumenta la humedad del ambiente.
Los milagros no existen, por eso en los dÃas más frÃos puedes cerrar la puerta del salón o de los dormitorios para concentrar el calor. ¿El inconveniente? Al abrir la puerta para cambiar de estancia o ir al baño, el cambio de temperatura es drástico. Aunque desde el punto de vista del ahorro es aconsejable cerrar puertas, preferimos una temperatura uniforme.
Instala burletes en las puertas
La puerta de nuestro piso es probablemente lo más antiguo que tenemos. No me sorprenderÃa si fuera más vieja que yo. Sin embargo, lo más problemático es que entre el borde inferior y el suelo habÃa unos milÃmetros por donde se escapaba el calor y entraba el frÃo del portal.
La solución resultó ser económica, fácil de instalar y efectiva: un burlete. Aunque existen diferentes diseños, consideramos que el más eficaz para minimizar la transferencia de calor es el que tiene dos tubos gruesos a cada lado de la puerta. No obstante, si lo necesitas para evitar insectos, los burletes con forma de barrera adheridos a un lado pueden ser una opción.
Como querÃamos una temperatura uniforme en todas las habitaciones, solo lo instalamos en la puerta de entrada, pero también podrÃas colocarlos en otras estancias.
Burlete Puerta HOGARLAX | Burlete Bajo Puerta, Aislante Acustico, Aislante Termico Frio/Calor, Burlete Puerta Entrada, Burlete Puerta Exterior/Interior de Polipiel Adaptable hasta 93cm (1, Marrón)
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
La domótica como aliada
Previamente, mencionamos la importancia de la caldera de gas frente a los aires acondicionados con bomba de calor. Sin embargo, olvidamos un detalle: en Madrid, los veranos son muy calurosos. Cuando llegamos a nuestra casa, nos encontramos con un aparato tan antiguo como la puerta: un ventilador.
Años y años combatiendo el calor a su manera.
Este viejo ventilador es ideal para usar con un enchufe inteligente, ya que su funcionamiento es extremadamente simple con botones mecánicos que puedes dejar presionados y asà encenderlo o apagarlo desde el móvil.
¿Qué ocurre cuando te ausentas una semana y al regresar la casa está a 13 grados? Optamos por comprar un calefactor eléctrico conectado, pequeño pero efectivo.
Cecotec Calefactor Bajo Consumo Ready Warm 8400 Bladeless Connected. Potencia 1500 W, Wifi, Mando a Distancia, Pantalla LED, Táctil, 3 Modos, Oscilación, Temporizador, Triple Sistema de Seguridad
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Aunque no es una alternativa económica para sustituir un sistema de calefacción, resulta útil para calentar el baño antes de la ducha o hacer más cómoda la llegada a casa. Nadie quiere sorpresas en la factura, pero tampoco pasar frÃo.
En general, aunque los dispositivos conectados están en stand by consumiendo energÃa, siempre es útil que sean personalizables y ajustables al momento. Considera un termostato: aunque puedas programarlo de 17 a 20h para que tu hogar esté caliente al llegar, quizás un dÃa el clima esté más cálido y puedas ahorrar media hora de uso. O al contrario, haga más frÃo de lo habitual y requiera más tiempo de funcionamiento. Con una programación estándar, no puedes ajustarlo si no estás en casa, pero con una aplicación móvil, puedes hacerlo desde cualquier lugar. Esto aplica tanto para un termostato como para una estufa o aire acondicionado conectados.
Este artÃculo fue publicado por primera vez en diciembre de 2023.
Portada | Nemo, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
En Xataka Home | Los mejores trucos y métodos para aislar el piso del frÃo exterior, sin hacer obra y conservar el calor que tenemos en casa
Deja una respuesta