La esperada función Apple Intelligence de iOS para 2025 ya está disponible para pruebas en la versión beta de iOS 18.4. Tras su implantación en EEUU, ahora llega a España tras algunos retrasos por regulaciones de la UE. Aprovechando la oportunidad, decidà explorar esta IA en el iPhone 16 Pro.
En comparación con sus competidores, Apple parece haber llegado tarde con su implementación de inteligencia artificial. La cuestión ahora es si esa espera ha valido la pena.
Aquà analizamos que Apple Intelligence está en sus etapas iniciales, probando su versión beta, asà como lo hicimos anteriormente con otras betas como Gemini y ChatGPT, sabiendo qué esperar como mÃnimo.
«Aquà está la IA de Apple»
El sistema nos guÃa a través de sus novedades.
Una crÃtica frecuente a las alternativas de Apple, excepto Samsung, es la dificultad para que el usuario medio descubra y emplee la IA. Apple destaca al notificar al usuario la disponibilidad de Apple Intelligence desde el inicio.
Se espera que, al igual que Samsung, el asistente de configuración en los nuevos iPhones explique el proceso desde el principio. Aunque algunos banners están en inglés por ser una beta, el funcionamiento sigue siendo en español.
La mayorÃa de funciones de Apple Intelligence llegan a España, exceptuando la duplicación en Mac y la transcripción de llamadas.
Primeras Impresiones de Apple Intelligence
Apple Intelligence se presenta como una serie de funciones de IA integradas en el iPhone, diferenciándose de sus competidores en que el procesamiento se realiza localmente en el dispositivo. Esto requiere al menos 8 GB de RAM en el modelo, como en el iPhone 16e.
Sus caracterÃsticas incluyen herramientas de escritura, generación de imágenes, integración de ChatGPT en Siri, Genmojis, y mejoras en aplicaciones nativas como Fotos y Mail.
Herramientas de Escritura
Las herramientas inteligentes de escritura permiten reescribir, resumir y mejorar textos, con integración en cualquier aplicación mediante la selección del texto.
Puedes detallar el cambio que deseas mediante un prompt personalizado o dejar que se realice automáticamente con ajustes predefinidos.
- Revisar
- Reescribir
- Estilo informal
- Estilo profesional
- Estilo conciso
- Resumen
- Puntos clave
- Lista
- Tabla
Las herramientas de escritura funcionan bastante bien, aunque no son perfectas, cumplen su función de manera notable.
Son útiles especialmente en entornos profesionales para mejorar correos electrónicos.
Actualizaciones en Siri
Siri ha mejorado en apariencia y se integra con ChatGPT para ofrecer información contextual, aunque la función más destacada aún no está disponible. En pruebas, Siri ha sido algo decepcionante, pues carece de la memoria y comprensión aún en esta fase beta.
Un ejemplo de su limitación es que no logró recordar eventos recientes o modificarlos adecuadamente.
Su integración con ChatGPT permite el uso del modelo de OpenAI con la voz de Siri, aunque solo si le otorgamos permiso.
Esta integración promete combinar la capacidad de Siri para gestionar recordatorios y alarmas con la inteligencia de GPT.
Aplicaciones Nativas
Fotos. Apple ha intentado mejorar sus aplicaciones nativas, comenzando con Fotos. La función de «limpieza» pretende competir con el borrador mágico de Google, pero aún está muy por detrás en precisión y eficacia.
La detección automática de sujetos requiere aún mejoras significativas para igualar a Google, que ya ofrece una solución más pulida y precisa.
La búsqueda de imágenes por descripciones también necesita refinamiento, como lo evidenció mi intento de encontrar imágenes especÃficas, que no tuvo éxito.
Mail. La aplicación Mail mejora con la priorización de mensajes y categorización automática, aunque su funcionalidad no está completamente optimizada.
La aplicación de Notas ahora puede transcribir texto, aunque con cierta falta de precisión ortográfica.
Image Playground. Esta nueva app para generar imágenes mediante IA parece más una aplicación de terceros que una herramienta Apple, mostrando aún limitaciones en sus capacidades.
Los Genmojis, aunque interesantes, podrÃan seguir el camino de los Memojis, siendo una novedad temporal.
Apple: A la Caza de la Innovación
Apple se ha caracterizado por esperar a ofrecer tecnologÃas maduras, aunque a veces eso signifique llegar después de la competencia. Sin embargo, en el caso de Apple Intelligence, la sensación es que han llegado con el mÃnimo necesario.
El potencial de la IA en iPhones es prometedor, pero el lanzamiento ha sido en un estado muy prematuro. En su presentación prometieron un entendimiento del lenguaje natural y una integración total, lo cual aún está por verse.
Imagen | Xataka
Deja una respuesta