En marzo de 2025, en Múnich, Changan marcó un nuevo hito con su llegada a Europa. Este gigante automovilÃstico chino anunció la entrada de Deepal, su marca de lujo, al continente europeo.
La presentación se realizó con el Deepal S07, una innovadora berlina eléctrica que destaca por su avanzada tecnologÃa. Equipado con una pantalla táctil central de 15,6 pulgadas y un sistema de control de crucero adaptativo con centrado de carril, el S07 ofrece un nivel 2 de autonomÃa. Además, cuenta con un motor eléctrico de 216 CV y una baterÃa de 79,97 kWh.
Esta exhibición subraya el nivel que Changan ha alcanzado. Actualmente es el cuarto mayor fabricante chino por volumen de ventas y planea incursionar en Europa en mercados clave como Noruega, PaÃses Bajos y Alemania antes de su aterrizaje en España en 2026.
Changan no es solo otro competidor en el mercado automotriz chino. Su historia se remonta incluso al siglo XIX, lo que culminó en la creación del Changjiang Type 46, el primer automóvil chino.
Un vistazo al siglo XIX
Para comprender el significado de Changan para China, es necesario viajar en el tiempo.
La DinastÃa Qing dominó China desde 1636 hasta 1912. Durante casi tres siglos, el paÃs experimentó innumerables eventos históricos. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo XIX, China enfrentó numerosos conflictos bélicos.
La Primera Guerra del Opio concluyó en 1842, tras la cual el imperio chino intentó frenar el narcotráfico británico del opio. Las tensiones continuaron hasta que en 1956 comenzó la Segunda Guerra del Opio, enfrentando a China contra Reino Unido y Francia. El conflicto culminó con la quema del palacio imperial y la rendición china.
En este tumultuoso contexto, Changan fue fundada. Desde 1962, la empresa proporcionó material militar al imperio chino, operando inicialmente como Shanghai Foreign Gun Bureau (Arsenal de Armas Extranjeras de Shanghai) y trasladándose a Nanjing en 1865.
La compañÃa creció notablemente durante la Primera Guerra Sino-Japonesa (1894-1895). Aunque China fue derrotada, el arsenal floreció, empleando a cerca de 1.700 personas para cuando se convirtió en Changan.
Superando la caÃda de la dinastÃa Qing, durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa, la fábrica se trasladó de Nanjing a Chongqing, temiendo que el armamento cayera en manos japonesas. Con la fundación de la República Popular China, la empresa cambió su nombre a The 21st Arsenal, bajo el liderazgo de Mao Zedong.
Renombrada como The State-Owned Factory 456, Changan reflejaba su propiedad estatal. Este fue un punto de inflexión, ya que surgió la Chongqing Changan Automobile Company, responsable de producir el Changjiang Type 46.
El Changjiang Type 46, el primer automóvil chino de producción, salió de la fábrica el 5 de abril de 1958 y su fabricación continuó hasta 1959.
El vehÃculo, concebido como un modelo militar, era una réplica del Jeep Willys estadounidense, conocido por su rendimiento en terrenos difÃciles y su tracción 4×4. Pesaba poco más de una tonelada y podÃa desplazarse por cualquier terreno.
Inicialmente, la producción fue escasa, con solo 36 unidades en el primer año, debido a las limitaciones tecnológicas del paÃs. Sin embargo, hasta 1963, se mantuvo estable, alcanzando más de 1,100 unidades.
El Changjiang Type 46 podÃa transportar a seis personas y contaba con un motor de 2,2 litros y cuatro cilindros. Su peso era de 1.150 kg y consumÃa alrededor de 13,7 l/100 km. PodÃa alcanzar una velocidad máxima de 115 km/h.
Pese a un inicio modesto, la producción se incrementó, y en 1963 la planta de Chongqing se mudó a PekÃn por orden estatal. Este traslado fue un desafÃo logÃstico, ya que implicó desmantelar la planta y transportarla por casi 1,800 kilómetros.
En PekÃn, Changan continuó fabricando vehÃculos militares, y en los años 80, firmó un acuerdo con Suzuki, abriéndose al mercado de automóviles personales y comerciales con minibuses. Este paso fue seguido por colaboraciones con empresas como Ford y Mazda.
La alianza con Mazda ha perdurado, resultando en el Mazda 6e, un modelo originalmente desarrollado para China y que pronto se verá en Europa.
Foto | Changan y Mazda
Deja una respuesta