Este jueves, Bitcoin superó la impresionante cifra de 111.000 dólares, estableciendo un nuevo récord histórico. En esta ocasión, el aumento no se debe a factores externos, sino al creciente interés de instituciones que antes eran escépticas respecto a esta inversión.
111.878 dólares. Según datos de CoinDesk, Bitcoin alcanzó recientemente los 111.878 dólares, un precio nunca antes registrado que refleja el renovado optimismo de los inversores hacia esta criptomoneda.
Una recuperación notable. Las polÃticas arancelarias de Trump afectaron a los mercados globales y a las criptomonedas, provocando caÃdas importantes. Desde que se anunciaron pausas y exenciones, Bitcoin ha mostrado una clara tendencia alcista. El pasado 9 de abril, su valor era de 76.000 dólares, y desde entonces ha aumentado más de un 45%.
Apoyo institucional. No solo los fondos criptográficos y los exchanges tradicionales impulsan la demanda de Bitcoin; ahora también las empresas e instituciones lo ven como una reserva de valor, lo que ha incrementado su atractivo.
Iniciativa empresarial. Varias empresas están invirtiendo significativamente en Bitcoin. La más destacada es Strategy (anteriormente MicroStrategy), que posee 576.230 bitcoins, valorados en aproximadamente 63.800 millones de dólares, representando más del 2,5% del suministro total.
Los ETF muestran resultados. La aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en Bitcoin ha transformado el escenario en Estados Unidos. Estos instrumentos facilitan la entrada de nuevos inversores al mercado financiero ahora más accesible y regulado. Jeff Mei, del mercado BTSE, prevé un crecimiento continuo, especialmente a medida que más empresas ingresan a los mercados públicos y ETF.
JP Morgan abre las puertas a Bitcoin. Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, ha sido uno de los crÃticos más firmes de Bitcoin. Sin embargo, esta semana anunció que permitirá a los clientes de la entidad adquirir Bitcoin, aunque sigue manteniendo un enfoque escéptico hacia estas criptomonedas.
España sigue la tendencia. La banca en España también ha sido tradicionalmente reacia a las inversiones en criptomonedas, pero esto está cambiando. El BBVA ha comenzado a ofrecer esta opción, y CaixaBank también lo permite, aunque de manera menos proactiva.
Posible nuevo fenómeno FOMO. La notable subida de Bitcoin podrÃa generar un renovado interés entre los inversores que no quieren quedarse atrás. El efecto FOMO (Fear Of Missing Out, «miedo a perdérselo») es fuerte en el ámbito financiero, y los analistas prevén nuevas subidas debido a esta tendencia alcista.
La evolución de otras criptomonedas con gran capitalización de mercado (billones de dólares) ha sido similar a la de bitcoin. Incluso mayor, de hecho. Datos: CoinMarketCap.
El mercado en general acompaña. Mientras Bitcoin muestra una evolución sólida, otras criptomonedas también han experimentado una recuperación luego de caÃdas significativas. Aunque Bitcoin está alcanzando máximos históricos, otras como ETH, XRP, Solana o Dogecoin aún no han vuelto a sus valores pasados. ETH, por ejemplo, llegó a cotizarse a 4.900 dólares, pero actualmente está en 2.645.
Deja una respuesta