El éxito del coche eléctrico depende fundamentalmente de dos factores: una autonomía adecuada y una infraestructura de recarga eficiente.
Tesla fue pionera al reconocer la importancia de estos aspectos para la viabilidad de su modelo de negocio. Con el lanzamiento del Tesla Model S, ofrecieron un vehículo que podía recorrer largas distancias sin necesidad de recarga frecuente. Además, al implementar una red de recarga propia, Tesla se posicionó muy por delante de sus competidores, algo que sigue siendo evidente hoy en día con la aceptación del estándar de carga de sus rivales.
Con una red de recarga cada vez más consolidada, el siguiente desafío es reducir los tiempos de carga. Aquí es donde entra BYD, que ha anunciado una nueva plataforma y estaciones de servicio que podrían marcar un hito en la historia de los vehículos eléctricos.
Cargar al Ritmo de un Llenado de Depósito
Hasta la fecha, los vehículos de BYD operan con lo que se conoce como e-Platform, una plataforma que utiliza las innovadoras Blade-Battery de la empresa, cuyas celdas se apilan verticalmente. Esta configuración permite a la compañía adaptar la plataforma para diferentes modelos de automóviles.
Sin embargo, BYD está avanzando aún más. Consciente de que el tiempo de recarga es clave para atraer nuevos clientes, la firma china se ha sumado a la carrera por mejorar la autonomía recuperada en el menor tiempo posible.
Para lograr esto, BYD aprovechará su nueva Super e-Platform, destinada a sus modelos de mayor tamaño y rendimiento. Inicialmente, los modelos BYD Han L y Tang L en el mercado chino serán los primeros en incorporar esta plataforma, la cual soporta un motor único de 580 kW (789 CV), permitiéndoles alcanzar una velocidad máxima de 300 km/h.
No obstante, el enfoque de BYD va más allá de las prestaciones. La empresa afirma que sus nuevos modelos eliminarán la preocupación por la autonomía, diseñados para recuperar hasta 400 kilómetros en solo cinco minutos de carga según sus propios cálculos.
Esto es factible debido a que la nueva plataforma soporta una recarga de hasta 1.000 kW (o un MWh), un nivel normalmente reservado para camiones eléctricos y que supera con creces lo visto hasta ahora en Europa, donde las recargas más avanzadas alcanzan unos 300 kW en el mejor de los casos.
Para manejar estas altas tasas de carga, BYD ha afirmado que «el cátodo de la batería permite alcanzar una corriente de carga máxima de 1.000 A y una tasa de recarga máxima de 10 C (…) Se han desarrollado chips de potencia de carburo de silicio (SiC) de grado automotriz con una tensión nominal de hasta 1.500 V, siendo el primer chip de potencia de SiC producido en serie en la industria con la tensión nominal más alta registrada hasta ahora».
Hasta ahora, las arquitecturas más avanzadas en Europa operan con tasas nominales de 800 V. A pesar de que permiten recargas rápidas, están lejos de los estándares que BYD afirma poder alcanzar. El Renault 5 Turbo 3E es el último vehículo en Europa en anunciar una plataforma de 800 V.
Para soportar una recarga tan potente, es crucial disponer de estaciones de carga adecuadas. BYD también ha avanzado en este aspecto, planeando desplegar 4.000 estaciones en toda China, con capacidades de hasta 1.360 kW.
Para asegurar estas altas cifras, BYD integrará sistemas de refrigeración líquida, esenciales para mitigar el calor generado durante la recarga y mantener la eficiencia operativa de estas estaciones, comparativamente dos veces más potentes que las estaciones más avanzadas de Tesla.
Existen, sin embargo, algunas interrogantes que persisten. Por ejemplo, la compañía aún no ha especificado cuánto tiempo puede mantener la recarga a 1.000 kW. Aun así, incluso si es por un tiempo limitado, debería ser suficiente para recuperar una significativa cantidad de autonomía rápidamente.
Tampoco se ha revelado el tamaño de las baterías que equiparán los Han L y Tang L, ni su consumo estimado. Esto es crítico, ya que los criterios de homologación de autonomía en China son menos estrictos que en Europa, lo que podría implicar que la capacidad real de recarga de 400 kilómetros en cinco minutos no se traduzca igual en otras regiones.
Con su anuncio, BYD se posiciona firmemente como un referente en la discusión sobre el futuro del coche eléctrico. “Para eliminar por completo la ansiedad por la carga de algunos usuarios, nuestro objetivo es hacer que la carga de los vehículos eléctricos sea tan rápida como repostar un coche de gasolina, alcanzando la paridad entre combustible y electricidad en términos de velocidad de carga”, declaró Wang Chuanfu, Presidente y Director General de BYD Group, durante la presentación.
Foto | BYD
Deja una respuesta