La captura de al menos 14 personas acusadas de integrar una sofisticada red de estafa a entidades financieras fue realizada por la FiscalÃa General de la República (FGR). Los involucrados habrÃan obtenido créditos fraudulentos por un valor superior a los $1.1 millones.
En un operativo conjunto entre la FGR y la PolicÃa Nacional Civil, llevado a cabo el viernes 28 de febrero, se ejecutaron 312 órdenes de arresto dirigidas a desmantelar esta organización dedicada a la estafa y otros delitos relacionados.
Según las investigaciones de la fiscalÃa, durante el año 2022, los acusados gestionaron créditos utilizando documentos falsos en múltiples instituciones financieras, haciéndose pasar por empleados de entidades públicas o privadas.
«Los montos de los créditos solicitados oscilaban entre $7,000 y $30,000, todos gestionados de manera personal para la consolidación de deudas. Además, los cheques emitidos se destinaban a beneficiar a terceras personas», indicó la FGR.
Las autoridades han informado que las pérdidas para las instituciones financieras ascienden a aproximadamente $1,118,325. Muchas de las detenciones se realizaron en las viviendas de los sospechosos, ubicadas en Ahuachapán, La Libertad y San Salvador.
Entre los capturados se encuentran Iris Lizbeth Saravia de Mendoza, Cristina Guadalupe Santos Campos, Ada Ester Pérez MartÃnez, Carlos Saúl Moreno Ancheta, Gerson Alfonso Ruano Melara, Jair Salomón Valle Rivas, Ericka Idalia Salazar Escobar, Christopher Jonathan Pacheco Juárez, Valery Eunice Góngora Pacheco, VÃctor Manuel Baires Avelar, Carlos Alexander González Cerros, Estefani Concepción Moz Figueroa, Néstor Alexander Navarro y Ana Yoselin Flores Aguilar.
Durante los allanamientos, se incautaron diversas pruebas como teléfonos móviles, computadoras, laptops, memorias USB, vehÃculos, documentos de créditos financieros, dinero en efectivo, asà como tarjetas de débito y crédito, según informó la FGR.
Deja una respuesta