El Gobierno de China no ha tardado en reaccionar ante los aranceles anunciados por Estados Unidos. Apenas un dÃa después de que Donald Trump revelara los nuevos impuestos para la importación de productos extranjeros, el equipo de Xi Jinping ha respondido de forma contundente.
A partir del 10 de abril, China aplicará un arancel del 34% a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos. La elección de esta fecha no es un detalle menor, ya que coincide un dÃa después de la entrada en vigor de las tarifas impuestas por la Administración Trump el 9 de abril. Parece que el gobierno chino ha decidido dar un margen con la esperanza de alcanzar un acuerdo que pueda suavizar el ambiente tenso entre ambas naciones.
El enfoque de China: aumentar la presión sobre las tierras raras
La estrategia de China no se ha limitado a la imposición de nuevos aranceles; también ha suspendido las licencias de importación para productos de seis empresas estadounidenses y ha aumentado los controles sobre la exportación de ciertas tierras raras. Esta táctica no es nueva, ya que el gobierno de Xi Jinping ha recurrido anteriormente a restricciones en la exportación de estas valiosas materias primas para presionar a EE.UU. y sus aliados.
El 21 de diciembre de 2023, China restringió la exportación de ciertas tecnologÃas de procesado de tierras raras, una movida que busca proteger sus intereses estratégicos en medio de la confrontación con EE.UU. y sus aliados. Para diciembre de 2024, decidieron prohibir la exportación de minerales crÃticos hacia Estados Unidos.
El 21 de diciembre de 2023, China tomó medidas para limitar la exportación de algunas de sus tecnologÃas de procesado de tierras raras.
Entre los elementos afectados se encuentran tres quÃmicos esenciales para la industria de los semiconductores: galio, germanio y antimonio, además de algunos materiales excepcionalmente duros, aptos para aplicaciones militares.
Es importante destacar que las tierras raras son extremadamente valiosas. Este grupo de elementos quÃmicos incluye metales raros con nombres intrigantes como neodimio, prometio, gadolinio, itrio o escandio, por mencionar algunos. Aunque algunos son escasos y no suelen hallarse en estado puro, su valor radica en sus propiedades fisicoquÃmicas únicas.
Debido a sus caracterÃsticas excepcionales, las tierras raras se han consolidado como un recurso indispensable en varias industrias, especialmente en las de semiconductores, electrónica y energÃas renovables. De ahà la importancia que tienen para Estados Unidos.
Aún no se conoce el impacto total de las nuevas restricciones a la exportación de tierras raras aprobadas por el Ministerio de Comercio de China, pero actualizaremos este artÃculo tan pronto tengamos más detalles. El juego polÃtico ha comenzado. Estados Unidos y China tienen cinco dÃas para negociar y posiblemente disminuir las tensiones antes de que los nuevos aranceles sean efectivos. El tiempo dirá si están dispuestos a buscar un acercamiento, aunque sea pequeño.
Imagen | Lio Voo
Más información | CN Wire
Deja una respuesta