La noche del sábado 19 de octubre, los Yankees consiguieron su boleto a la Serie Mundial 2024 gracias a un jonrón de tres carreras del jugador dominicano Juan Soto en el décimo inning contra los Guardianes, asegurándose la Liga Americana. Próximamente se enfrentarán a los Dodgers, que el domingo 20 eliminaron a los Mets en el Juego 6, consagrándose como los campeones de la Liga Nacional del béisbol norteamericano.
Este año, la Serie Mundial promete ofrecer grandes momentos con la participación de dos equipos históricos, garantizando la presencia de grandes estrellas, ciudades importantes y emocionantes narrativas.
Estas son las cinco historias principales a seguir durante el duelo Yankees-Dodgers:
1. Se reaviva la rivalidad de postemporada más importante
Los Yankees y los Dodgers son las dos franquicias que más veces se han enfrentado en octubre. Este duelo se remonta a la década de 1940, cuando ambos equipos tenían sede en Nueva York. Han sostenido estos encuentros en la postemporada en 11 ocasiones. No hemos presenciado esta rivalidad, que fue común en los clásicos de otoño, en más de 40 años. Se enfrentaron por última vez en la Serie Mundial de 1981, donde Los Ángeles ganó en seis juegos.
2. Dos franquicias históricas buscan incrementar su legado
Tanto los Yankees como los Dodgers han dejado su huella en la Serie Mundial gracias a su rica tradición de triunfos. Ambos equipos esperan siempre el éxito, ya sea que provenga de los fanáticos, los medios de comunicación o de dentro del equipo y la administración. Eso implica no solo llegar a los playoffs y avanzar lo suficiente, sino realmente ganarlo todo. A pesar de las inversiones realizadas y las audaces jugadas, ambos equipos han tenido dificultades para lograrlo con la regularidad que quisieran. Sin embargo, uno de ellos lo conseguirá en 2024. ¿Quién será?
3. Enfrentamiento entre los dos mejores equipos
No es común que los dos mejores equipos compitan en la Serie Mundial, dado que cualquier cosa puede suceder en los playoffs de la MLB. Un enfrentamiento entre los equipos con el mejor récord de cada liga solo ha sucedido 13 veces en la era divisional (desde 1969). Un enfrentamiento Yankees-Dodgers sería el primer clásico de otoño entre los primeros sembrados de cada liga desde la temporada de 2020. Ese año, los Dodgers derrotaron a los Rays en seis juegos. El último clásico de otoño que contó con los mejores equipos de cada liga durante una temporada completa fue en 2013, cuando los Medias Rojas vencieron a los Cardenales en seis partidos.
4. Duelo de Jugadores Más Valiosos
Este choque probablemente incluirá al Jugador Más Valioso de cada liga: Aaron Judge y Shohei Ohtani. Siempre queremos ver a los mejores jugadores desempeñándose en el escenario más importante, y eso es lo que tendríamos en una Serie Mundial Yankees-Dodgers. Un duelo entre los Jugadores Más Valiosos era común en octubre antes de la era divisional, pero solo ha ocurrido una vez en los últimos 35 años. Eso fue en 2012, cuando los Gigantes de Buster Posey derrotaron a los Tigres del venezolano Miguel Cabrera. Mookie Betts con los Medias Rojas fue el Jugador Más Valioso más reciente en ganar una Serie Mundial en la misma temporada, en 2018.
5. Exhibición de bateadores poderosos
Si te gusta ver cómo se golpean fuertemente las pelotas de béisbol a grandes distancias, esta es la serie para ti. Principalmente, el enfoque estará en cuatro grandes nombres: Ohtani en los Dodgers y Judge, junto con los héroes de la postemporada, el dominicano Juan Soto y Giancarlo Stanton en los Yankees. Estos cuatro jugadores se encontraban entre los que más batazos duros y jonrones tuvieron en la temporada. Todos ellos estuvieron en el top cinco de batazos fuertes y entre los 13 primeros en la velocidad promedio de los batazos. En otras palabras: cuando cualquiera de estos jugadores esté en el plato en la Serie Mundial, no será momento para distraerse.
Deja una respuesta