A menos de 24 horas después de su conversación telefónica con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió los temas discutidos y cómo reaccionó el político republicano ante sus planteamientos.
Durante la conferencia de prensa matutina del 28 de noviembre, comunicó que la conversación, aunque breve, no incluyó discusiones sobre aranceles, sino que se centró en temas preocupantes para su futuro homólogo.
Enfocándose en migración, fentanilo y seguridad, Sheinbaum detalló que estos fueron los únicos puntos tratados.
Respecto a la migración, mencionó que Trump reconoció el esfuerzo de México para reducir el flujo migratorio hacia la frontera norte.
“Le expliqué la estrategia de migración que hemos implementado desde hace meses, la cual se intensificó en enero de 2024 debido al aumento de la migración en los últimos meses de 2023. Esta estrategia se está fortaleciendo con distintas acciones. Le aclaré que la caravana mencionada en sus declaraciones no llegará a la frontera norte. Él reconoció este esfuerzo y también hablamos de otros temas”, comentó.
El fentanilo
En relación al fentanilo, Sheinbaum reveló que discutieron la crisis de consumo que enfrenta Estados Unidos.
“Me habló sobre la crisis de fentanilo y me preguntó si en México teníamos problemas de consumo. Le respondí que era mínimo y me pidió la razón. Le mencioné dos puntos: Uno, las familias mexicanas nos cuidamos entre nosotros y somos muy unidas. Además, le comenté sobre la campaña masiva que el presidente Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo en escuelas y medios de comunicación”, explicó.
Debido al interés mostrado por Trump, este solicitó más detalles sobre la campaña. “Me pidió que le enviara lo que hicimos”, añadió.
Por último, Sheinbaum y Trump conversaron sobre temas de seguridad.
“Hablamos sobre seguridad y le mencioné que, dentro del marco de nuestra soberanía, existen muchos esquemas de colaboración. Esa fue la extensión de nuestra conversación, y habrá más diálogos directos en el futuro”, concluyó.
Al ser interrogada sobre la ausencia del tema de aranceles que Trump prometió implementar en 2025, Sheinbaum explicó que su prioridad era abordar las causas subyacentes.
“Nos centramos en las causas que llevaron a él a plantear el aumento de aranceles, era crucial abordar su propuesta. No habrá una guerra de aranceles”, aseguró.
¿Qué dijo Donald Trump sobre su llamada con Sheinbaum?
A través de sus redes sociales, Donald Trump expresó que la llamada con la presidenta de México fue “maravillosa”.
“Ella ha accedido a detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, cerrando nuestra frontera sur. También discutimos posibles medidas para frenar la entrada masiva de drogas en los EE.UU. y su consumo. ¡Fue una conversación muy productiva!”, compartió.
Deja una respuesta