Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, comunicó que Estados Unidos pondrá en «pausa» por un mes los aranceles del 25% a productos mexicanos, decisión tomada tras una conversación telefónica con el presidente Donald Trump este lunes por la mañana.
Mediante un comunicado breve en sus redes sociales, Sheinbaum afirmó su compromiso de fortalecer la frontera con Estados Unidos con 10,000 elementos de la Guardia Nacional, quienes estarán encargados de frenar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.
En la conferencia de prensa de este lunes, Sheinbaum señaló que ha instruido al secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, para abordar la mejora de seguridad en la frontera.
Por su parte, el gobierno estadounidense prometió colaborar para detener el tráfico de armas de alto calibre hacia México, las cuales son utilizadas por el crimen organizado.
Poco después del anuncio, Sheinbaum ofreció una declaración en conferencia de prensa. Durante su intervención, desestimó la existencia de un déficit comercial, argumentando que el tratado de libre comercio ha beneficiado a ambas naciones, haciéndolas competitivas contra regiones como China.
“(Donald Trump) insistió en el tema del déficit comercial percibido por Estados Unidos frente a México. Le aclaré que en realidad no existía tal déficit, sino que somos socios comerciales, y esto nos permite competir con China y otras regiones del mundo”, declaró Sheinbaum.
Trump Espera Alcanzar un “Acuerdo” en la Nueva Negociación
Más tarde, Donald Trump confirmó que las sanciones arancelarias sobre productos mexicanos importados a Estados Unidos quedarán pausadas por un mes mientras se llevan a cabo negociaciones de alto nivel.
Indicó que en las negociaciones participarán Marco Rubio, secretario de Estado; Scott Bessent, secretario del Tesoro; y Howard Lutnick, secretario de Comercio. Del lado mexicano, estarán Rogelio Rodríguez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público; y Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
“Fue una conversación amistosa en la que Claudia Sheinbaum acordó enviar inmediatamente 10,000 soldados mexicanos a la frontera. Estos soldados se enfocarían en detener el flujo de fentanilo y migrantes ilegales a nuestro país (…). Espero participar en esas negociaciones con la presidenta Sheinbaum para intentar llegar a un ‘acuerdo’ entre nuestros países”, expresó Trump en su publicación en Truth Social.
“Tenemos Guardado el Plan B”
En cuanto al llamado Plan B, la estrategia mexicana ante una posible tarifa sobre productos nacionales, Sheinbaum indicó que lo mantienen «guardado» sin ofrecer más detalles al respecto.
“Habíamos estado trabajando en las decisiones a tomar si fuera necesario. Ya tenemos guardado el Plan B, por el momento lo reservamos”, comentó.
El sábado 1 de febrero, Sheinbaum adelantó que el plan incluye medidas arancelarias y no arancelarias para proteger los intereses de México. La orden ejecutiva de Trump consideraba que, de tomarse represalias contra Estados Unidos, los aranceles podrían aumentar.
Finalmente, Sheinbaum agradeció el apoyo de las cámaras empresariales mexicanas y estadounidenses, quienes advirtieron que la medida podría afectar a ambas poblaciones, debido al aumento de precios de bienes y servicios.
Deja una respuesta