Hoy te informamos sobre una reciente estafa telefónica en la que los delincuentes se hacen pasar por miembros de la Guardia Civil. Su intención es convencerte de que tienes una sanción pendiente de pago, aprovechando la presión de una llamada telefónica para obtener tus datos bancarios y robarte dinero.
Comenzaremos este artÃculo describiendo el modus operandi de esta estafa para que puedas identificarla si intentan abordarte. Posteriormente, te ofreceremos algunos consejos para que puedas evitar caer en esta y otras estafas similares. Aunque existen diferencias, es similar a la estafa del falso SMS de la Guardia Civil, pero en esta ocasión, se realiza a través de llamadas telefónicas.
El funcionamiento de esta estafa
Esta estafa se lleva a cabo de una manera bastante sencilla. Recibirás una llamada en la que los estafadores se presentan como agentes de la Guardia Civil. Durante la conversación, te informarán que tienes una multa pendiente de pago, proporcionando ciertos detalles para intentar que creas que la situación es real.
Entre los detalles que te pueden proporcionar, podrÃan mencionarte el lugar donde se produjo la supuesta infracción, el tipo de vehÃculo involucrado y el motivo de la multa. Aquà pueden ocurrir dos cosas: que los estafadores coincidan con alguno de los datos y te hagan dudar, o que no se acerquen a la realidad y te des cuenta rápidamente de que es falso.
Si llegas a creer en su argumento, los estafadores ejercerán presión para que pagues la multa de inmediato, evitando asà supuestos incrementos en el costo, e intentando obtener tus datos personales y bancarios para efectuar el pago en el momento.
El riesgo surge cuando proporcionas tus datos bancarios, ya que entonces podrÃan acceder a tu cuenta y sustraer dinero. Este tipo de fraudes sigue creciendo; aunque a algunos les parezcan evidentes, siempre hay quienes caen en la trampa.
Prevenir ser vÃctima de esta estafa
Es esencial que sepas que ni la Guardia Civil ni la DGT te llamarán por teléfono para advertirte sobre una multa. Utilizan métodos como el correo postal, la Dirección Electrónica Vial si estás registrado, o la aplicación miDGT para notificarte. Incluso puedes gestionar el pago de tus multas de tráfico a través de miDGT o hacerlo online.
Focaliza tu atención en los detalles proporcionados sobre la supuesta infracción. La llamada busca presionarte y evitar que reflexiones, pero es crucial que verifiques tu memoria para confirmar que no estuviste en el sitio mencionado. Habitualmente, si te informan de infracciones a través de llamadas telefónicas, se trata de un engaño.
Si recibes una llamada alegando ser de la Guardia Civil informando sobre una multa, lo más prudente es colgar, bloquear el número y notificarlo a las autoridades para que puedan investigar a los estafadores. Jamás sigas las instrucciones del interlocutor ni compartas tus datos personales o bancarios.
Imagen | Contando Estrelas
En Xataka Basics | Cómo pagar tus multas de tráfico directamente desde el móvil con la app miDGT
Deja una respuesta