DC Comics enfrenta un inesperado vacÃo editorial en España, debido a la declaración de insolvencia de su hasta ahora responsable, la editorial catalana ECC Ediciones. La jueza encargada del caso ha iniciado el proceso de liquidación y disolución, según informó el Registro Público Concursal el pasado sábado. Esta noticia confirma lo que habÃa sido un rumor persistente en redes sociales y foros de aficionados: ECC estaba en vÃas de perder los derechos para publicar tÃtulos de DC, incluida la famosa dupla de Batman y Superman.
DC y su tumultuosa trayectoria en España. A pesar de lo que se pudiera pensar, la historia de DC en nuestro paÃs ha estado llena de cambios: diversas editoriales como Novaro, Bruguera, Zinco, VID, Norma, Planeta y más recientemente ECC, han sido responsables de su catálogo. La llegada de ECC no fue sencilla, como recopila el blog ADLO!, al describir la complicada pugna por los derechos con Planeta, que los poseÃa desde 2005. Esta transición no quedó exenta de rumores y sospechas.
El rol de ECC como paquetadora. ECC operaba como una paquetadora (del inglés packaging), gestionando la traducción, maquetación y distribución para Planeta. Que esta editorial novata arrebatara los derechos a un gigante como Planeta fue un movimiento inesperado. La narrativa oficial de ECC era que habÃa obtenido los derechos directamente de DC. Su considerable experiencia adquirida como paquetadora para Planeta fue evidente, pero las crÃticas llegaron en 2015 cuando decidieron recurrir al crowdfunding para lanzar el ‘Kamandi’ de Jack Kirby.
Un camino inusual hacia el crowdfunding. Esta estrategia generó controversia: es poco común que una editorial consolidada recurra a este método, especialmente cuando se trata de tÃtulos de grandes editoriales de superhéroes. Este enfoque fue especialmente criticado entre los libreros, ya que el crowdfunding implica un envÃo directo al consumidor, eliminando la participación de intermediarios. Las sospechas aumentaron con la creciente frecuencia de proyectos de crowdfunding y la apertura de sus propias tiendas.
Comienzo del declive. En 2020, Panini, que edita Marvel en España, adquirió los derechos para publicar DC en Italia, donde también gestionaba Marvel. Este movimiento intensificó los rumores sobre la posible pérdida de los derechos por parte de ECC. La tensión aumentó con retrasos y conflictos con las tiendas, como señaló la madrileña Akira Comics en Twitter, mencionando «GRAVES desacuerdos de contabilidad».
Descontento entre autores. Además de problemas con los fans, la relación de ECC con los creadores también se deterioró. El artista Bruno Redondo criticó en Twitter la edición en España de su obra ‘Harley Quinn: Black + White + Redder’, destacando errores en la traducción y rotulación que atribuyó a una tecnologÃa de IA, lo cual encendió aún más las crÃticas hacia ECC.
No está claro si estas quejas llegaron a oÃdos de DC e influyeron en la situación de ECC, pero el aumento de retrasos y series inconclusas desde el verano evidencia las dificultades.
El futuro de DC en España. Aunque aún no oficial, se rumorea con fuerza que Panini podrÃa adquirir los derechos en España. La editorial prometió compartir información pronto, sin detallar más, en un contexto donde las especulaciones abundan. Fuentes cercanas al caso señalan que Panini está preparándose para asumir el control antes del verano, aunque en las novedades de abril aún no aparece DC Comics.
La propia Panini ha dado pistas en redes sociales, y su experiencia con Marvel, además de la publicación de DC en Italia y Francia, la posicionan como principal candidata. Por otro lado, Planeta, otra potencial interesada, ha anunciado que publicará la otra gran licencia de ECC, Skybound, lo que refuerza las expectativas hacia Panini.
Cabecera | DC Comics
Deja una respuesta