Te mostraremos cómo mantener Windows 10 operativo por otros siete años más. En octubre de 2025, Windows 10 dejará de recibir soporte, quedando sin actualizaciones de seguridad, lo que lo hará vulnerable a ataques cibernéticos. Los ciberdelincuentes pueden aprovechar vulnerabilidades existentes, esperando a que Microsoft deje de actualizarlo para explotarlas.
El fin de soporte significa el fin del ciclo de vida del sistema operativo. Sin embargo, una versión poco conocida de Windows 10, llamada IoT Enterprise LTSC, ofrece soporte extendido, aunque no está disponible para todo el mundo. Te hablaremos de esta opción para que sepas más sobre ella.
Entendiendo Windows 10 IoT Enterprise LTSC
Windows 10 ofrece versiones comunes como Home y Pro, pero también otras dirigidas a sectores especÃficos, como Enterprise para negocios y LTSC (Long-Term Servicing Channel) para entornos crÃticos que requieren un soporte extendido. Long-Term Servicing Channel se traduce como Canal de Servicio a Largo Plazo.
Windows 10 IoT Enterprise LTSC es una versión diseñada para sistemas como cajeros automáticos, terminales de punto de venta o dispositivos médicos. Su enfoque está en empresas de IoT, el Internet de las cosas.
PodrÃas pensar que es muy distinto al Windows convencional, pero en apariencia, es similar a cualquier Windows 10. Tiene caracterÃsticas especÃficas que pueden ser beneficiosas para los usuarios.
Microsoft no promueve activamente esta versión entre el público general, ya que está diseñada para grandes empresas y fabricantes de hardware. Por tanto, no se ofrecen licencias directamente desde Microsoft, aunque te diremos cómo conseguirlas.
Distintivos de Windows 10 IoT Enterprise LTSC
Aquà te resumimos las caracterÃsticas únicas de Windows 10 IoT Enterprise LTSC, las cuales lo hacen diferenciarse del Windows 10 «normal».
- Vigencia hasta 2032: Las versiones Home y Pro dejarán de tener soporte en 2025, y algunas empresariales permitirán ampliarlo pagando. Sin embargo, la versión IoT LTSC recibirá actualizaciones de seguridad hasta el 13 de enero de 2032.
- Rendimiento mejorado: No incluye aplicaciones preinstaladas ni componentes de Microsoft como la Microsoft Store, OneDrive, Cortana o widgets. Es una versión más limpia, consume menos RAM y recursos, funcionando más rápidamente y en equipos más antiguos.
- Mayor estabilidad: En lugar de recibir funciones nuevas, únicamente se actualiza con parches de seguridad y correcciones crÃticas, reduciendo asà el riesgo de errores y garantizando estabilidad.
- Requisitos inferiores: Esta versión está diseñada para dispositivos más pequeños y menos potentes, por lo que casi cualquier equipo podrá instalarla sin requerir hardware adicional como en Windows 11.
- Sin necesidad de cuenta de Microsoft: Modernamente, Windows requiere iniciar sesión con una cuenta de Microsoft. Esta versión permite utilizar una cuenta local sin necesidad de conexión a Internet.
Adquiriendo Windows 10 IoT LTSC
Como se mencionó anteriormente, Microsoft no comercializa directamente las licencias de Windows 10 IoT LTSC, ya que es una versión corporativa. Esto significa que no se pueden comprar directamente de Microsoft.
No obstante, existen revendedores legÃtimos que podrÃan ofrecer las claves de manera válida, incluso para uso personal. Deberás buscar pacientemente en tiendas que revendan códigos de activación para encontrar esta versión especÃfica.
También hay métodos menos seguros, como usar aplicaciones o cracks de activación, por ejemplo, MASsgrave, que permiten activar las versiones LTSC de Windows sin coste. Sin embargo, estos métodos violan los términos de licencia y pueden dañar tu equipo, por lo que no se recomienda esta opción.
Para instalar este Windows, puedes descargar una ISO de prueba desde el Microsoft Evaluation Center, que podrás usar durante 90 dÃas. Después necesitarás una clave de activación.
En Xataka Basics | Las mejores aplicaciones y herramientas gratis para limpiar Windows 10 sin formatear
Deja una respuesta