‘Sonic 3’ se ha consolidado como uno de los reyes indiscutibles de la taquilla navideña, superando en su primer fin de semana las expectativas de ‘Mufasa’. Aunque durante las vacaciones navideñas, la franquicia de Disney ha recuperado algo de terreno, ha sido impresionante el ascenso de esta franquicia. En apenas cinco años, ha producido tres pelÃculas, una serie y algunos videojuegos que mantienen viva la esencia retro y velocista del personaje. Parece increÃble que en algún momento la primera pelÃcula estuviera destinada al fracaso.
Precedentes poco prometedores. Cabe destacar que ‘Sonic’ proviene de una de las fuentes de inspiración menos prestigiosas en el cine: los videojuegos. Aunque con el tiempo, pelÃculas como ‘Super Mario Bros.’ o ‘Street Fighter’ han alcanzado el estatus de culto, inicialmente se consideraron como pruebas de que los videojuegos eran inadaptables. PelÃculas como ‘Wing Commander’, ‘DOOM’, ‘Max Payne’ o ‘Alone in the Dark’ sustentaron una maldición que dos viejos rivales de los noventa han logrado romper: Sonic y Mario, con sus exitosas nuevas pelÃculas. Estas se sumaron a otras adaptaciones destacadas como ‘Mortal Kombat’, ‘The Last of Us’, ‘Fallout’ o ‘Arcane’, entre muchas otras.
El fiasco inicial. Cuando Paramount lanzó el primer tráiler de ‘Sonic the Hedgehog’ el 30 de abril de 2019, el fandom no podÃa creer lo que veÃa. Esta vez, tenÃan razón, y el vÃdeo rápidamente se convirtió en uno de los que más dislikes acumuló en YouTube. Los ojos casi humanos, las proporciones y la dentadura inquietante transformaron a este Sonic en una mutación extraña, alejada del estilo cartoon de los juegos. Hollywood habÃa vuelto a equivocarse. Solo dos dÃas después de la mala recepción del avance, el director Jeff Fowler tuiteó: «Los fans necesitaban saber que se les escuchaba, y necesitaban oÃrlo de mÃ. El mensaje ha sido alto y claro… no estáis contentos con el diseño y queréis cambios. Se van a hacer».
Reinvención rápida y efectiva. La clave fue no perder tiempo en debates o reuniones: la pelÃcula se retrasó solo unos meses, de noviembre de 2019 a febrero de 2020. Se desechó la idea original de integrar de forma realista al erizo alienÃgena en un entorno real y se optó por el estilo más animado de los videojuegos. Fowler admitió que se habÃan inclinado demasiado hacia el realismo, por lo que Paramount recurrió a un experto: Tyson Hesse, ilustrador y animador del aclamado videojuego ‘Sonic Mania’, y contó con la asesorÃa del Sonic Team en Japón y del que durante un tiempo fue el diseñador principal de la saga, Takashi Iizuka.
No todo fue desechado. Curiosamente, se mantuvieron algunas ideas del Ugly Sonic, como separar los ojos para facilitar la animación y la expresividad, en lugar del caracterÃstico «uniojo» del Sonic de los videojuegos y las series de animación. El resultado, que se alinea espectaculares con el Sonic de los videojuegos, fue un éxito en la taquilla. Un éxito que ni siquiera la pandemia pudo frenar: durante la cuarentena, Paramount anunció ‘Sonic the Hedgehog 2’, que enfrentó con éxito el reto de los despidos masivos que afectaron a los estudios de efectos especiales y animación digital durante la pandemia.
Sonic feo convertido en meme. El Ugly Sonic, como se ha conocido al diseño original, se ha convertido en un meme que Paramount incluso ha utilizado como parte de la promoción de esta tercera entrega, sorteando jerséis horribles del personaje. Esta maniobra promocional solo es posible en una franquicia plenamente consciente de su éxito, ni siquiera su propio pasado puede afectarle. No veremos a Marvel ni a DC riéndose de fiascos como ‘Eternals’ o ‘Flash’ en esos términos, pero ‘Sonic’ sà puede. Asà de dominante es en la taquilla en este momento.
Cabecera | Paramount
Deja una respuesta