El Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador ha dictado penas de 15 y 10 años de prisión para tres individuos actualmente prófugos, miembros de una red criminal acusada de lavar más de $18 millones generados por el narcotráfico entre 2015 y 2017.
Los sentenciados son José Rodrigo Cabrera Novales, identificado como lÃder de la organización, Nelson Alexander Saravia y Johnny Alexander Durán Sola, según informó la FiscalÃa General de la República (FGR).
Investigaciones fiscales revelaron que estos hombres, junto a otros acusados, formaron parte de una estructura delictiva que blanqueó capital del narcotráfico mediante la compra de boletos aéreos y depósitos bancarios internacionales con destino a Panamá, donde Cabrera Novales habÃa establecido una empresa.
Otra modalidad empleada por la red incluÃa la generación de cheques para las empresas que representaban y el posterior cambio de ese dinero en el extranjero, evadiendo asà ser detectados.
Cabrera Novales fue señalado como el lÃder de la estructura y representante legal de dos asociaciones que, pese a no generar ingresos, experimentaron un notable aumento de su patrimonio personal con depósitos superiores a los $400,000.
Cabrera Novales y Saravia fueron sentenciados a 15 años de cárcel por lavado de dinero y activos, mientras que Durán Sola recibió una condena de 10 años por el mismo delito.
La FGR presentó pruebas ante el tribunal demostrando que Cabrera Novales lavó más de $2.2 millones, Saravia más de $1.3 millones y Durán Sola alrededor de $60,000.
En diciembre de 2023, otros dos integrantes de la red, Ladislao Castro Cálix y Jorge Armando Pérez Rosales, fueron condenados a 12 años de prisión por lavado de dinero, recibiendo sus sentencias personalmente.
En total, la FGR está procesando a 16 personas que pertenecen a este grupo delictivo.
Tras las sentencias, el tribunal ha solicitado a Interpol la emisión de una circular roja para la captura internacional de los tres condenados, con el fin de que al ser localizados y detenidos, sean trasladados directamente a un centro penal para cumplir con su condena.
La FGR confirmó que Saravia y Durán Sola ya han sido condenados previamente por lavado de dinero en un paÃs del norte de Asia.
Según las investigaciones de la FGR, la organización ha lavado más de $18 millones y se sospecha que ha comerciado más de $10 millones en marihuana y cocaÃna en la región centroamericana.
Deja una respuesta