Un nuevo proyecto arquitectónico se lleva a cabo en la calle Mayor de Zaragoza, pero no de la manera tradicional. La firma Metro7 ha iniciado la construcción de un edificio de cinco plantas, sumando un total de 335 m2, en donde se albergará un hotel con cuatro suites y la nueva oficina del estudio de arquitectura. Lo curioso del proyecto es que se ha ejecutado en tiempo récord gracias a un innovador sistema de construcción «offsite», comparado a menudo con el ensamblaje de un LEGO gigante.
Este sorprendente método permite que la estructura tome forma en menos de una semana, gracias a módulos prefabricados en una nave situada a las afueras de Zaragoza. Los transeúntes de la calle Mayor han presenciado la aparición casi instantánea de un edificio completo, con ventanas, fachadas y hasta paneles para un jardÃn vertical.
El proceso constructivo comenzó el 11 de abril y, tan solo cinco dÃas después, el grueso de la estructura ya estaba en pie. José Bailach, responsable de diseño de Metro7, compartió su ambicioso objetivo de tenerlo listo para abrir el 7 de mayo.
La clave está en los módulos, similares a piezas de LEGO. En Pinseque, a unos 20 kilómetros de Zaragoza, Metro7 preensambla módulos que son luego trasladados al sitio de la obra para ser ensamblados con grúas. Estos módulos ya vienen equipados con ventanas y otros acabados, como lámparas y elementos interiores.
Aunque el montaje visible en el lugar dura apenas una semana, el proceso completo, que incluye la preparación y ensamblaje de los módulos, se extiende entre tres y cuatro meses. Este tiempo permite no solo la fabricación de las piezas, sino también la preparación del terreno, cimentación y otras obras preliminares.
En total, el tiempo estimado para la construcción completa del edificio es de unos cinco meses. Aunque es más que los cinco dÃas para el montaje de los módulos, sigue siendo mucho más rápido que métodos tradicionales de construcción.
Además de la velocidad, Bailach destaca la seguridad que este método ofrece a los trabajadores y el alivio que representa para los vecinos, quienes sufren menos tiempo de ruidos y molestias derivados de la obra.
Aunque Metro7 busca destacar su método de construcción modular en Zaragoza, este no es nuevo en el mundo de la construcción. Su alta eficiencia ha captado la atención incluso de administraciones públicas, que consideran adoptarlo por su celeridad.
Imágenes | Metro7 (1 y 2)
Deja una respuesta