El 2025 promete ser un año repleto de lanzamientos destacados. Sin embargo, esto no significa que otros tÃtulos dejen de aparecer en el radar. Habrá juegos que no recibirán tanta atención y podrÃas perderte verdaderas joyas. Uno de esos juegos podrÃa ser…
He tenido acceso exclusivo a Metal Elden, un nuevo shooter en primera persona de ciencia ficción desarrollado por Reikon Games, conocidos por el tÃtulo Ruiner, otro shooter con temática cyberpunk que debutó en 2017 con crÃticas Muy Positivas en Steam y un 7.5 en Metacritic, un historial más que suficiente para despertar el interés de cualquiera.
Metal Elden: cuando DOOM Eternal y Cyberpunk 2077 deciden unirse
Mi experiencia con Metal Elden ha sido breve, limitada a dos misiones: la Misión 0, que funciona como introducción y tutorial, y la Misión 1, que demuestra la intensidad del juego. Puedo compartir capturas y vÃdeos de la segunda misión, que son más que suficientes para ilustrar lo que experimenté.
Aunque a veces las comparaciones son incómodas, creo que equiparar Metal Elden con gigantes como DOOM y Cyberpunk 2077 podrÃa considerarse un elogio. También tiene elementos que me recuerdan a Metroid, pues estas referencias se hicieron presentes a los pocos minutos de comenzar a jugar. Con esto en mente, puedes imaginar por dónde va la experiencia del juego.
Metal Elden se desarrolla en un mundo futurista donde asumes el papel de ASKA, una soldado androide encargada de llevar a cabo operaciones altamente violentas. Desde el primer instante, la ambientación tiene un toque cyberpunk: corporaciones, espionaje, sabotajes y tecnologÃa avanzada, todo en un entorno donde la violencia parece prevalecer. La armadura y armamento me recuerdan a Samus Aran de Metroid, aunque esta es una impresión personal.
El argumento no queda del todo claro (no he visto mucho de la historia), pero el gameplay sà que lo he experimentado al máximo. Si disfrutas del ritmo frenético de DOOM, especialmente su versión Eternal, entonces este juego te va a entusiasmar a niveles sorprendentes.
Metal Elden es un shooter en primera persona de ritmo acelerado con claras influencias de DOOM Eternal: un juego de disparos rápido, un sistema de vida y armadura, saltos dobles, uso de un gancho y un sistema de habilidades que se pueden mejorar. Probé tres armas principales y una de suelo: un subfusil con munición infinita y sistema de sobrecalentamiento, una pistola que se siente como un revólver, una escopeta y una ametralladora pesada.
No soy fan del estilo de Eternal y aunque Metal Elden no es exactamente mi tipo de juego, debo admitir que disfrutar de la prueba fue una experiencia agradable. La mecánica es fácil de dominar. Sin embargo, algo que no es de mi agrado es la especialización de armas. El juego sugiere usar la pistola contra enemigos con armadura verde, dado que su munición también es verde; el subfusil no tiene color especÃfico y la escopeta es morada. Seguramente habrá enemigos débiles al morado. Puede que sea un poco tradicional, pero no me gusta que me indiquen qué arma usar.
Dejando de lado estas preferencias personales, lo que he probado de Metal Elden promete mucho para los entusiastas de experiencias frenéticas. Los gráficos son impresionantes, aunque algunas cosas pueden parecer genéricas (algo casi inevitable por la temática); los escenarios están bien diseñados, la música es intensa y el gameplay se mantiene fiel a su premisa: no parar ni un segundo. La única queja técnica es el rendimiento, necesita refinarse. No es malo, pero en este tipo de juegos la fluidez es crucial.
En conclusión, mis primeras impresiones de Metal Elden son positivas. No parece que quiera revolucionar el género ni destacar enormemente tras su lanzamiento, que está programado para el próximo 6 de mayo de 2025 para PC, PS5 y Xbox Series X/S. Sin embargo, estoy seguro de que ofrecerá diversión a quienes disfrutan de este tipo de juegos FPS. Además, su duración es corta, con «ocho misiones únicas» según su descripción. Vale la pena echarle un vistazo.
En VidaExtra | «Necesitamos protección». Conversamos con Raúl Lara, presidente del principal sindicato de artistas de doblaje de España, sobre el inconveniente con DOOM: The Dark Ages
En VidaExtra | He presenciado la brutalidad de DOOM: The Dark Ages a puerta cerrada y ya puedes prepararte porque se avecina algo impresionante
En VidaExtra | Mi obsesión por convertirme en un ninja cyberpunk me ha dejado la mano destrozada por jugar a Ghostrunner
Deja una respuesta