Vivimos en una época repleta de shooters multijugador. Además del omnipresente ‘Call of Duty’, constantemente surgen juegos con dinámicas similares que enfrentan a equipos en combates que se inspiran en contextos actuales o futuros. Sin embargo, ¿qué pasa cuando un videojuego se convierte en una herramienta de reclutamiento militar?
PodrÃa parecer una exageración, pero existió un juego que estuvo en lÃnea por más de dos décadas con un único propósito: motivarte a unirte al Ejército de Estados Unidos. Este juego fue ‘America’s Army’.
Accesible y atractivo. Durante años, Estados Unidos buscó maneras de entrar en los hogares de los jugadores. Sin disimulo alguno, como explicó Casey Wardynski, un profesor de la Academia Militar de Estados Unidos, quien dijo: «Imagina utilizar la tecnologÃa de los videojuegos para brindar al usuario una experiencia de soldado virtual que sea atractiva, informativa y entretenida».
Con esta visión, Wardynski se reunió con desarrolladores, disponiendo de un presupuesto de cinco millones de dólares y la licencia del motor Unreal Engine 2 de Epic Games. Este fue uno de los primeros juegos en utilizar este destacado motor y, en el momento de su lanzamiento en 2002, lucÃa impresionante. Su jugabilidad era notable y vio la luz el 4 de junio de ese año, fecha emblemática para el paÃs.
Promoción a gran escala. En 2004, el Chicago Tribune informó sobre el presupuesto del juego y reveló que el Ejército habÃa desembolsado cuatro veces más en marketing durante sus primeros dos años. El objetivo no era recuperar lo invertido de manera directa, ya que ‘America’s Army’ era un juego gratuito. Este modelo fue innovador, ya que en 2002 los juegos free-to-play eran poco comunes y no incluÃan microtransacciones ni skins como en la actualidad.
La verdadera meta era atraer a los jóvenes hacia el Ejército y fomentar su reclutamiento. Según un artÃculo del New York Times, en 2022 el Ejército planeaba reclutar a 79.500 jóvenes adultos. Con la invasión de Irak en marcha, Wardynski mencionó que «los juegos interesan mucho a los jóvenes estadounidenses», incitando a los jugadores a compartir el juego con amigos.
¿Tienes lo que hay que tener para entrenar como un soldado de Estados Unidos?
No olvides quién ha hecho esto, recluta
Precisión en cada detalle. El impresionante apartado visual de ‘America’s Army’ no fue casualidad. Cada aspecto del juego fue cuidadosamente diseñado para que las armas, por ejemplo, se vieran tan realistas como fuera posible. A diferencia de muchos juegos actuales que optan por modelos genéricos, este tÃtulo procuró evitar la representación excesiva de sangre, buscando mantenerse accesible para adolescentes.
Michael Capps, el director ejecutivo del juego, explicó que «todo, desde la dirección y velocidad de expulsión del proyectil hasta cómo los soldados se desplazan con un rifle, está basado en la forma en que realmente opera el Ejército».
Aspectos como la gestión realista de las balas también destacaron. A diferencia de otros shooters donde los cargadores siempre se reponen por completo tras recargar, en ‘America’s Army’ los jugadores debÃan considerar la cantidad de balas restantes en cada cargador, una mecánica que era tanto innovadora como educativa.
Opciones de juego. El juego ofrecÃa dos modos principales. ‘Operaciones’ enfrentaba a equipos de soldados estadounidenses contra terroristas, requerÃa buen comportamiento y sancionaba las malas prácticas. El modo ‘Soldados’, por otro lado, simulaba una carrera dentro del Ejército, con valores como lealtad y honor, para fomentar el interés de los jóvenes más allá del entrenamiento básico.
Este enfoque tenÃa el objetivo de reducir el abandono entre los nuevos reclutas, mostrando que el Ejército ofrecÃa más experiencias además del entrenamiento inicial.
Estrategia de reclutamiento. «Queremos que todo el mundo sepa lo grandioso que es el Ejército de Estados Unidos». Este mensaje claro definÃa el propósito del juego como una herramienta de reclutamiento. Chris Chambers, subdirector de desarrollo y ex mayor del Ejército, afirmó que el juego buscaba lograr objetivos minimizando las bajas, promoviendo el trabajo en equipo y penalizando el comportamiento indeseado.
Curiosamente, si un jugador eliminaba a un compañero, aparecÃa en una celda, aunque no habÃa sanciones por eliminar a enemigos no estadounidenses.
Una visión unilateral. En ‘America’s Army’, los jugadores siempre controlaban a un soldado de Estados Unidos y enfrentaban a enemigos de Oriente Medio. Aunque los jugadores del bando opuesto se veÃan a sà mismos como estadounidenses, el juego destacaba la visión propagandÃstica del Ejército.
La página oficial del juego incluso redirigÃa a los jugadores al sitio de reclutamiento del Ejército, enfatizando su propósito como herramienta más que como mero entretenimiento.
El éxito inicial llevó a secuelas y colaboraciones con Ubisoft para llegar a un público más amplio, incluyendo versiones para móviles y Xbox.
Actualizaciones y final. En 2015 se lanzó ‘America’s Army: Proving Grounds’, el cual continuó siendo relevante en Steam hasta el cierre de sus servidores en 2022. Aunque se planeaba una quinta versión, no se concretó. A pesar de su éxito inicial, la comunidad en lÃnea del juego actual ha sido criticada por comentarios negativos.
Persistencia y adaptabilidad. ‘America’s Army’ no solo funcionó como una herramienta de propaganda, sino que inspiró a otros departamentos de Defensa a desarrollar juegos similares para entrenamiento. Aunque sus servidores cerraron, el Ejército de Estados Unidos sigue presente en el mundo de los videojuegos, incluso participando en torneos de deportes electrónicos.
Estados Unidos sigue utilizando los videojuegos como una estrategia para captar la atención de los jóvenes, organizando eventos en escuelas y utilizando tecnologÃa de realidad virtual.
La paradoja del entretenimiento bélico. Resulta irónico que en un paÃs que a menudo culpa a los videojuegos de la violencia, el Ejército utilice esta plataforma como herramienta de reclutamiento. Organizaciones como la Asociación Nacional del Rifle también han creado sus propios juegos.
La relación entre los videojuegos y su impacto en la sociedad sigue siendo un tema de debate, especialmente cuando se entrelazan con intereses militares.
Deja una respuesta