En tan solo dos semanas, un ingeniero chino de 40 años ha tomado por sorpresa a Silicon Valley y ha captado la atención mundial en torno a la IA, además de generar un impacto significativo en los mercados financieros globales.
Liang Wenfeng ha logrado desarrollar un modelo de IA que compite con OpenAI, pero a un costo significativamente menor. Al observar el panorama más amplio, lo que ha conseguido es desafiar el predominio estadounidense en el campo de la IA.
Liang no se ajusta al perfil tÃpico de un emprendedor tecnológico. Originario de Zhanjiang, en la costa sur de China, comenzó su trayectoria académica en IngenierÃa Electrónica en la Universidad de Zhejiang, destacando por sus excelentes calificaciones.
En 2015, cofundó High-Flyer, un fondo de inversión cuantitativo que llegó a gestionar más de 13.000 millones de dólares mediante algoritmos de machine learning para actividades bursátiles.
Lo que distingue a Liang es su enfoque inusual en la carrera profesional. Mientras muchas empresas chinas de IA se centraban en el desarrollo de productos comerciales, él se dedicó a la investigación más fundamental.
«Durante los últimos treinta años, [la industria tecnológica china] solo se ha enfocado en generar ingresos y ha dejado de lado la innovación», expresó a la publicación china Waves, según reporta Reuters. «La verdadera innovación no depende únicamente del negocio, también requiere curiosidad y un deseo genuino de crear».
En 2021, su visión se hizo tangible cuando empezó a acumular miles de chips de NVIDIA para un proyecto sin nombre en ese momento, justo antes de las restricciones impuestas por Estados Unidos a China. Dos años después, fundó DeepSeek con poco más de un millón de dólares de capital inicial. Hoy en dÃa, según medios locales, DeepSeek cuenta con solo 140 empleados, lo que representa el 10% del tamaño de OpenAI.
El éxito de DeepSeek ha impulsado a Liang en su paÃs. El 20 de enero, participó en un simposio a puerta cerrada con Li Qiang, el primer ministro, siendo el más joven en la sala.
Su ascenso meteórico, pasando de ser relativamente desconocido en su campo a ser el foco de la conversación tecnológica global en cuestión de dÃas, también ha suscitado dudas sobre cómo DeepSeek ha logrado desarrollar V3 y R1 con la infraestructura declarada.
Esto fue sugerido por Alexandr Wang, CEO de Scale AI, en declaraciones a CNBC, al asumir que su acceso a chips fue mayor de lo admitido debido a las restricciones comerciales. Dario Amodei, CEO de Anthropic, mostró una postura más comprensiva y generosa, pero sin llegar a ser condescendiente.
Para Liang, el objetivo va más allá de competir con Silicon Valley. Como explicó a 36Kr, su intención es que China evolucione de ser un receptor a ser un contribuyente en la industria de la IA.
«La IA china no puede mantenerse siempre como seguidora», afirmó. «A menudo decimos que existe una brecha de uno o dos años entre la IA china y la estadounidense, pero la verdadera brecha está entre la originalidad y la imitación».
Con un perfil discreto y un aspecto desaliñado que contrasta con figuras como Altman o Zuckerberg, algunos colegas de Liang lo describen como un lÃder pragmático, más motivado por su curiosidad que por la riqueza o la fama. Esta descripción coincide con lo demostrado hasta ahora.
Su preferencia por la investigación en lugar de las aplicaciones comerciales revela un trasfondo de su personalidad: valora el conocimiento a largo plazo por encima de las ganancias inmediatas.
Y tal vez eso sea lo que está redefiniendo el papel de China en la competencia global por el liderazgo en la IA.
Imagen destacada | X, Xataka, DeepSeek
Deja una respuesta