La madrugada del jueves 10 de octubre, la Fiscalía General de la República (FGR) en colaboración con la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó un operativo contra una organización dedicada al tráfico ilegal de personas. Como resultado, 50 personas fueron detenidas, diversas propiedades incautadas y cuentas bancarias, con un valor superior a los $2.2 millones, fueron congeladas.
Según los informes de la FGR, la red de tráfico de personas, también conocida como ‘coyotes’, cobraba hasta $16,000 para transportar a las víctimas a Estados Unidos a través de las fronteras de El Poy, en el departamento de Chalatenango, y Metapán, en el departamento de Santa Ana.
Entre los arrestados se encontraba Roger Alfredo Flores Alvarenga, un fiscal auxiliar que, según las averiguaciones, colaboraba con la red delictiva. David Eduardo Linares Linares, Gerardo de Jesús Consuegra Orellana, Emerson Ulises Arriaza Ortega y Daniel Reyes, también detenidos, enfrentarán cargos por tráfico ilegal de personas y pertenencia a organizaciones ilícitas.
Los registros se llevaron a cabo en los departamentos de San Salvador, Santa Ana, La Libertad, La Paz y Usulután.
Como parte del operativo, se incautaron de un vehículo, activos virtuales y se congelaron cinco cuentas bancarias cuyo total sumaba $2,284,641.54.
Las autoridades también allanaron un hotel ubicado en la autopista a Comalapa, en el distrito de San Luis Talpa, La Paz, donde se alojaban las víctimas que pagaban para migrar ilegalmente. Según la FGR, las víctimas eran de nacionalidad ecuatoriana, india y brasileña.
Además, la FGR se incautó de otro hotel de playa en La Libertad; una propiedad en Ciudad Versalles, San Juan Opico; un terreno en El Triunfo, Usulután, y también decomisó las empresas Sociedad ARG Inversiones, S.A. de C.V., y Sociedad Corporación Creativa, S.A. de C.V.
Según la FGR, estas propiedades ahora serán gestionadas por el Estado, al igual que otros 84 vehículos y 29 inmuebles que están actualmente en proceso de investigación.
Deja una respuesta