La FiscalÃa General de la República (FGR) anunció el miércoles 19 de febrero que, en conjunto con la PolicÃa Nacional Civil (PNC), llevaron a cabo un operativo que logró desmantelar una red de corrupción. Esta red, conformada por escuelas de manejo, empresas examinadoras y empleados del Viceministerio de Transporte (VMT), facilitaba la obtención fraudulenta de licencias de conducir.
Según la FGR, las investigaciones comenzaron a raÃz de denuncias presentadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el VMT. Las acusaciones indicaban que los implicados realizaban actos ilÃcitos durante los trámites de obtención de licencias, con el fin de obtener ganancias económicas.
«Esta estructura operaba en los alrededores de Sertracen, en San Miguel, donde ofrecÃan modificar los resultados de pruebas no aprobadas a precios que oscilaban entre $800 y $1,000 para obtener rápidamente las licencias de conducir», informó la FGR. Además, destacó que «las personas que recurrÃan a estos servicios no pasaban por los exámenes reglamentarios exigidos por la ley y, en algunos casos, no sabÃan leer ni escribir».
La FGR advirtió que esta red de corrupción representaba un peligro para la sociedad, ya que entregaba permisos de conducir de manera irregular a individuos que no estaban capacitados para manejar vehÃculos.
Hasta el momento, no se han revelado los nombres de las empresas involucradas ni se ha informado sobre detenciones de sospechosos. La FGR señaló que la operación de la red estaba concentrada en San Miguel, aunque el VMT afirmó que el alcance de la corrupción podrÃa ser «a nivel nacional».
Los acusados comercializaban exámenes resueltos para licencias de conducir, aprobaban exámenes prácticos sin la presencia del evaluado y vendÃan licencias fraudulentas, según el VMT.
Deja una respuesta