La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado con éxito la ruptura de una organización dedicada al tráfico de personas, la cual estaba bajo la dirección de un exalcalde de San Antonio de la Cruz, en Chalatenango.
El operativo resultó en la captura de varias personas sospechosas de formar parte de esta red ilegal, comúnmente conocidos como «coyotes».
Según las investigaciones realizadas por la FGR, la organización estaba encabezada por Lucio Edwin Ayala Flores, exalcalde del mencionado municipio, quien ya cumple una condena de 45 años de prisión por delitos relacionados con el narcotráfico y el tráfico ilegal de personas.
La FGR también reveló que entre los detenidos se encuentran un fiscal, un notario, un docente universitario, además de otras personas.
«Las investigaciones han demostrado que el exalcalde daba instrucciones claras a los ahora detenidos para que ejecutaran tareas específicas en busca de cometer delitos y obtener ganancias», explicó la Fiscalía.
El fiscal auxiliar arrestado fue identificado como Noé Miranda Guardado, de la Oficina Fiscal de Chalatenango. Enfrentará cargos en los tribunales por incumplimiento de deberes y divulgación de hechos, actuaciones o documentos confidenciales.
Asimismo, el abogado y notario Jaime Álvaro Menjívar Martínez fue detenido y será procesado por falsedad material e ideológica agravada, según informó la FGR. El docente universitario José Matías Caravantes Serrano también fue arrestado bajo acusaciones de falsedad material y falsedad ideológica agravada.
José Mario Burgos Reyes, empleado del Consejo Nacional de Administración de Bienes (Conab), fue aprehendido por sospechas de colaborar con esta red de tráfico humano y está acusado de verificar información sobre inmuebles a cambio de sobornos.
«A todos los detenidos se les imputará el delito de agrupaciones ilícitas», declaró la FGR.
Deja una respuesta