El Gobierno de España ha respaldado fuertemente a Sateliot, la innovadora compañÃa catalana de satélites 5G para el internet de las cosas, con una inversión de 13,85 millones de euros. Además, Sateliot acaba de asegurar 70 millones de euros adicionales a través de una significativa ronda de inversión.
Una apuesta espacial por la IoT. Con sede en Barcelona, esta empresa tecnológica ha concluido exitosamente una ronda Serie B de 70 millones de euros. La principal participación proviene del fondo Hyperion Fund, fundado por Pablo Casado, exlÃder del PP, con una contribución de 10 millones de euros. Liderada por Jaume Sanpera, CEO de Sateliot, quien fundó la empresa junto a Marco Guadalupi, CTO.
Un impulso respaldado por el gobierno. Esta operación coincide con el reciente anuncio de que la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT) ha destinado 13,85 millones de euros en Sateliot. Asimismo, se ha confirmado una inyección de 30 millones de euros en forma de deuda del Banco Europeo de Inversiones (BEI), siendo este el primer préstamo que otorga a una empresa espacial española. Otros actores relevantes incluyen a Global Portfolio Investments, Indra, Cellnex y SEPIDES.
El Starlink español para la IoT. El ambicioso proyecto de Sateliot busca ser el primer operador de telecomunicaciones 5G-IoT desde el espacio, mediante el despliegue de una constelación de más de 100 satélites de baja órbita terrestre (LEO). Estos proporcionarán conectividad a dispositivos IoT en cualquier lugar del mundo, especialmente en regiones alejadas.
Conectividad para diversas aplicaciones. La conectividad satelital permitirá su uso en sectores como la minerÃa, energÃa, medioambiente y agricultura. Sin embargo, también se destinará a aplicaciones de defensa y ciberseguridad.
Énfasis en el ámbito militar. Los responsables destacan que esta inversión llega en un momento crucial para la soberanÃa tecnológica y la independencia estratégica europea en defensa y aeroespacio. Esto ocurre en medio de un notable aumento de los presupuestos nacionales e internacionales del sector. La UE ha anunciado fondos y mecanismos de inversión institucional que alcanzan hasta 800.000 millones de euros, con compromisos gubernamentales para incrementar los presupuestos de defensa al 2% del PIB.
Seis satélites ya en órbita. Sateliot ha dado inicio al despliegue de su red satelital, con seis satélites ya en órbita, cuatro de los cuales fueron lanzados en agosto pasado. La empresa cuenta con acuerdos por valor de 270 millones de euros con más de 400 clientes en 50 paÃses, y tiene el objetivo de generar ingresos por 1.000 millones de euros para 2030.
Parte integral de IRIS2. Esta constelación satelital actúa como precursor y complemento clave del futuro sistema europeo IRIS2, diseñado como la respuesta europea a Starlink. Se espera que esté en funcionamiento en 2030, respaldado por una inversión combinada de 10.000 millones de euros del sector público y privado.
Deja una respuesta