Elbridge Colby, un destacado aliado de Donald Trump, podrÃa regresar a desempeñar un papel crucial en el gobierno estadounidense como Subsecretario de Defensa para PolÃticas a partir del próximo 20 de enero. Colby ya ocupó el cargo de Subsecretario Adjunto de Defensa entre 2017 y 2018 durante el anterior mandato de Trump, y fue también director del Programa de Defensa del CNAS (Centro para una Nueva Seguridad Americana) desde junio de 2018.
La experiencia de Elbridge Colby en el área de defensa de Estados Unidos lo posiciona como una opción lógica para Trump en esta importante función. Una de sus estrategias clave, que ha defendido desde hace años, es la respuesta estadounidense en caso de que China decida invadir Taiwán.
Colby aboga por una postura firme hacia China
En un tuit divulgado en mayo de 2023, Elbridge Colby dejó clara su estrategia para frenar al gobierno de Xi Jinping: «SerÃamos unos locos si permitimos que TSMC caiga intacta en manos de China». A primera vista, esto podrÃa parecer una exageración, considerando que TSMC es una empresa taiwanesa. Sin embargo, como lo destaca Gina Raimondo, la Secretaria de Comercio, Estados Unidos obtiene el 92% de sus chips tecnológicamente avanzados de TSMC en Taiwán.
«Deshabilitar o destruir TSMC es lo mÃnimo que debemos hacer si China toma Taiwán»
El tuit de Colby ya mencionado plantea que Estados Unidos deberÃa hacer lo necesario para evitar que China se apodere de las fábricas de TSMC en Taiwán. Durante los últimos años, Colby ha sido aún más directo, afirmando que si China invade Taiwán, Estados Unidos deberÃa destruir las instalaciones de TSMC, en lugar de dejar esta tarea en manos del gobierno taiwanés.
«Deshabilitar o destruir TSMC es lo mÃnimo que debemos hacer si China toma Taiwán. ¿SerÃamos tan insensatos como para permitir que la principal empresa de semiconductores del mundo caiga intacta en las manos de una República Popular China agresiva?», afirmó Colby a principios de 2024. De ello se desprende la gran dependencia estadounidense de los circuitos integrados producidos por TSMC en Taiwán, como lo revela la cifra proporcionada por Raimondo. Sin embargo, hay un aspecto aún más crucial a considerar.
TSMC actualmente emplea las tecnologÃas de integración más avanzadas del mundo para la fabricación de semiconductores de última generación. Esto explica por qué gigantes como NVIDIA, AMD, Apple, Qualcomm e incluso Intel, entre otras empresas estadounidenses, forman parte de su cartera de clientes.
Las plantas más avanzadas de TSMC se encuentran en Taiwán (aunque se espera que las futuras instalaciones en EE.UU. y Japón estén igualmente equipadas con tecnologÃa de última generación). Dichas plantas cuentan con equipos de litografÃa de la neerlandesa ASML y la japonesa Tokyo Electron, entre otros. Este es el tipo de tecnologÃa de vanguardia que Estados Unidos está decidido a mantener fuera del alcance de China a toda costa.
Imagen | TSMC
Más información | DCD
Deja una respuesta