Un total de 19 individuos fueron capturados la noche del jueves 24 de noviembre durante la Operación Uber, de la Policía Nacional Civil (PNC), con el fin de desmantelar una organización criminal de atracadores que actúa en varios departamentos de El Salvador.
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, afirmó que la intervención policial se llevó a cabo gracias al trabajo de inteligencia y de investigación de la PNC. Con esta acción, Villatoro mencionó que se desarticuló la banda conocida como «El Seco», «relacionada con 42 atracos realizados en Santa Ana, Chalatenango, Cuscatlán, Cabañas, La Libertad, Sonsonate y San Salvador».
«Los afectados eran seleccionados como clientes de entidades bancarias, oficinas legales y comerciantes, a quienes sustrajeron cantidades que oscilaban entre $1,000 y $70,000, utilizando armas de fuego, uniformes policiales y vestimenta particular», explicó el ministro.
Los aprehendidos son José Gertrudis Perla Reyes, Nuria Rebeca Hernández Gil, Vladimir Alexander Barrera Barrera, Marilin Alfaro Barahona, Rafael Antonio Hernández Ángel y Jonathan Jimmy Avilés Valle.
También fueron arrestados María Magdalena Muñoz Martínez, Erick Salazar López Hernández, Jacobo Alexis Gómez Rodríguez, Marvin Alexis Alvarado Chávez, Reny Yohalmo Hurtado Mejía y Douglas Alejandro Gaitán Cortez.
Dentro de los detenidos también se hallan René Alfonso Bolaños Valle, Manuel de Jesús Portillo Sosa, Víctor Manuel Argueta García, Carlos Antonio Hernández, Óscar Antonio Mendoza Hernández, Carlos Alberto Hernández Ruiz y Kevin Javier Linarte Flores.
Los sospechosos serán remitidos a la Fiscalía General de la República. El ministro Villatoro anunció que serán enjuiciados por los delitos de asalto agravado, asalto agravado en grado de tentativa, revelación de la imagen o divulgación de datos personales protegidos, asociaciones ilícitas y homicidio agravado.
En la operación, las autoridades incautaron un automóvil, un teléfono móvil, una unidad central de procesamiento (CPU), una computadora portátil, una memoria USB, un documento con información de los implicados y un expediente administrativo.
Deja una respuesta