El inicio del mes ha llegado con intensas tormentas en diversas partes del paÃs, aunque no todas las regiones lo han percibido. Los modelos meteorológicos indican que esta situación probablemente continuará.
Durante esta semana, se establecerá un nuevo bloqueo anticiclónico sobre las Islas Británicas. Aún no se determina con certeza si esto permitirá de nuevo la entrada de sistemas del Atlántico, pero las probabilidades de que vaguadas o borrascas frÃas comiencen a desarrollarse son bastante elevadas.
De hecho, el lunes ya comienza con precipitaciones. Cataluña, el norte de la Comunidad Valenciana, Baleares y áreas del interior de la meseta experimentarán lluvias, granizadas y fuertes vientos durante la jornada. El martes, las tormentas afectarán principalmente al tercio noroeste del paÃs. Mientras que el miércoles, según Samuel Biener, se intensificarán en «el este de Castilla-La Mancha, sierras de Granada, Jaén y AlmerÃa, el interior de la Región de Murcia, Teruel y la Comunidad Valenciana».
Y esto es solo el inicio. Si las predicciones son correctas, podrÃamos enfrentarnos a una DANA o una borrasca frÃa cerca de la penÃnsula al finalizar la semana. Sea cual sea el fenómeno, se prevé una primera quincena de mayo bastante inestable, con cielos nublados, abundantes lluvias y temperaturas considerablemente más bajas de lo usual.
Primavera inusual. Mirando aún más adelante, los pronósticos sugieren un periodo prolongado de tormentas. Según Cazatormentas, esto es una consecuencia directa del actual bloqueo.
Esta primavera se perfila muy diferente a las recientes.
¿Diferente? No tanto por las temperaturas, que con ciertas variaciones permanecen aproximadamente dentro de lo esperado en la mayor parte del paÃs. Las variaciones indican que en las costas serán «ligeramente más cálidas de lo habitual» y en el extremo suroeste, «ligeramente más frÃas de lo normal».
Estas condiciones ya anticipan las lluvias que se aproximan.
Salvo en Canarias y el tercio noroeste, se espera que las precipitaciones de mayo sean más intensas de lo normal. Aunque se prevé que con la llegada del verano las lluvias disminuyan, queda por ver si este es un cambio de tendencia o simplemente un año atÃpicamente inusual.
Imagen | ECMWF
Deja una respuesta