Para fabricar los procesadores más avanzados del mundo, se necesita un software especializado para su diseño, y este sector está dominado actualmente por Estados Unidos a través de tres compañÃas: Siemens, Synopsys y Cadence. Desde mayo, la administración Trump ha intentado usar esta ventaja como una herramienta contra China, pero la estrategia no ha funcionado como se esperaba.
El contexto. El 29 de mayo, el Departamento de Comercio de Estados Unidos, a través de su Oficina de Industria y Seguridad, ordenó detener las exportaciones de software EDA a compañÃas chinas. Esta medida buscaba poner freno al progreso de China en el campo de los semiconductores, especialmente cuando el paÃs liderado por Xi Jinping está alcanzando hitos en sus propios procesos de fabricación litográfica.
La respuesta. China, que lleva tiempo tratando de lograr una independencia tecnológica para disminuir su dependencia de Estados Unidos, consideró estas restricciones como una «gran oportunidad de crecimiento histórico», según destacaron algunas personalidades de las empresas chinas de software EDA. En respuesta, el paÃs intensificó sus esfuerzos nacionales y compartió avances significativos en GitHub.
Qué ha pasado. Las restricciones a la venta de software de Siemens, Cadence y Synopsys han sido revocadas de inmediato, según informó SCMP. Estos tres gigantes pueden reanudar sus relaciones comerciales con China, permitiendo que su cadena de suministro utilice nuevamente estas herramientas cruciales.
Qué va a pasar ahora. El levantamiento de las restricciones estadounidenses sobre el software EDA ofrece un alivio a la industria china de semiconductores. A pesar de ello, China enfrentará desafÃos en la fabricación de chips de 5nm, ya que las restricciones de Estados Unidos y PaÃses Bajos continúan impidiendo que ASML venda sus avanzadas máquinas de fotolitografÃa a clientes chinos. Aunque el acceso al software EDA americano es esencial, no es la solución definitiva para el futuro de China en la industria.
Empyrean Technology, Primarius Technologies y Semitronix se presentan como compañÃas chinas que buscan competir con sus homólogas estadounidenses, aunque el reto no será sencillo.
El imperio EDA americano. Siemens, Synopsys y Cadence controlan aproximadamente el 80% del mercado global en la industria de software EDA, lo que les confiere un papel crucial en el diseño de semiconductores.
Aunque estas cifras dificultan el avance inmediato de China, no detienen su camino hacia un eventual liderazgo en el sector de los semiconductores.
Imagen | TSMC
Deja una respuesta