La firma Oakley Capital ha cerrado un acuerdo de venta de vLex, la plataforma legal española, a la empresa canadiense Clio, evaluando a vLex en mil millones de dólares, según ha señalado Expansión.
Esta venta convierte a la compañÃa, creada por los hermanos Faus hace 25 años, en el sexto unicornio en activo de España.
Importancia del evento. La transacción marca un hito para Oakley Capital en España y refuerza el creciente protagonismo del sector legaltech.
La apreciación del valor de vLex ha sido notable en menos de tres años, si consideramos que Oakley adquirió el 60% de la empresa por 70 millones a finales de 2022.
Detalles de la operación. vLex se posiciona como el «ChatGPT de los abogados»:
- Proporciona acceso a más de mil millones de documentos legales de cien paÃses mediante su asistente de inteligencia artificial ‘Vincent AI’.
- Cerca de 2,8 millones de usuarios, entre ellos Harvard Law School y Deloitte Legal, aprovechan su plataforma.
- A diario, suman 350,000 nuevos documentos a su base de datos.
Oakley Capital, la gestora británica que controló Idealista en España hasta el año pasado y que ha invertido en Seedtag, ha sabido detectar oportunidades antes del auge. Al adquirir vLex, la empresa apenas generaba cinco millones de EBITDA.
Análisis del momento. El timing de Oakley ha sido preciso: su inversión se efectuó justo antes de que la inteligencia artificial generativa impactara en múltiples sectores, incluido el jurÃdico.
La pandemia aceleró la digitalización de despachos que permanecÃan rezagados, pero ChatGPT transformó el panorama. Herramientas como Vincent AI dejaron su papel accesorio para convertirse en esenciales.
Impacto en el mercado. Para sus competidores, esta adquisición es un cambio de juego. Clio, calculada en 3.000 millones y con el respaldo de Goldman Sachs, adquiere de inmediato la mayor biblioteca jurÃdica digitalizada del mundo. La consolidación del sector se intensifica.
Fondo de la situación. El ecosistema legaltech sigue captando grandes inversiones. Un ejemplo es Harvey, rival estadounidense de Vincent AI, que fue valorado en 5.000 millones recientemente, atrayendo inversores destacados como OpenAI y Sequoia Capital.
vLex demuestra que España tiene la capacidad de competir en la élite tecnológica, no con modelos generales, sino en productos especializados y de nicho, como demuestra su nuevo estatus de unicornio.
Imagen destacada | vLex, Mockuuups Studio
Deja una respuesta